
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Comenzaron a construirse tres viviendas de las 10 previstas. Se espera la llegada de un segundo desembolso.
Regionales06/01/2024 Tribuna
Tribuna


En la Municipalidad de Almafuerte aguardan la llegada de un nuevo desembolso de la Nación que permita continuar llevando adelante el plan nacional Casa Propia, por el cual está proyectada la construcción de 10 viviendas en la vecina ciudad.


Noelia Toscano, quien hasta la pasada semama estuvo a cargo del área de Desarrollo Urbano que en esta gestión también nuclea a la Dirección de Hábitat y Vivienda, indicó que el Municipio ya cuenta con la certificación para un segundo desembolso de dinero, aunque existen dudas respecto al tercero que debería llegar.
Quien ahora asumió como concejal, explicó que “no se ha recibido de parte del Gobierno nacional ninguna comunicación respecto a la suspensión del programa”, aunque admitió que hasta el momento la Municipalidad solo obtuvo un primer envío de fondos.
Con ese dinero comenzó la construcción de tres viviendas, dos de ellas con un avance de obra del 50% y la tercera algo menos.
“En las dos primeras ya se hizo la loza, la carga y parte de la base del tanque, además de algo de revoque; en la tercera se avanzo hasta la capa aisladora”, puntualizó.
Vale recordar que para la construcción de estas unidades habitacionales se reservó un espacio del loteo municipal Alem que abarca dos manzanas y otros 45 terrenos.
El plazo original para tenerlas listas es de ocho meses, aunque cumplirlo estará sujeto a la normal llegada de los desembolsos previstos. Si bien Toscano mantiene una actitud positiva, aclaró que no hay forma de continuar con este plan si no es con fondos nacionales. “El Municipio no cuenta con recursos para hacerlo”, aseguró y dijo que los trabajos continuarán hasta cumplir con los objetivos previstos en base al dinero que se reciba de la Nación.
Las 10 viviendas previstas en el programa tienen características sustentables. Con 67 metros cubiertos, las mismas contarán con termosolares, una fachada sin ventanales que favorece la ventilación cruzada y climatización interna, reservorios para reutilizar el agua de lluvia, un espacio en la parte frontal del lote para fines laborales o comerciales, entre otras particularidades.
El objetivo es entregarlas totalmente finalizadas y en base al costo que demandó levantarlas, será establecido el valor de las cuotas que si bien serán “accesibles”, permitirán darle continuidad al plan.
Las unidades habitacionales serán adjudicadas a personas que no pueden acceder a viviendas de otra manera, con un tiempo de residencia en la ciudad no menor de cinco años. Una vez que estén concluidas, se establecerán los mecanismos de adjudicación.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.





