
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La cifra contemplada en la maniobra es varias veces millonaria en pesos y en miles de dólares. Se trata de 411.078 dólares y 8.693.333 pesos argentinos en efectivo.
Policiales29/12/2023Tres personas que habían sido denunciadas por una millonaria estafa piramidal que perjudicó a más de 14 personas, fueron imputadas por la Justicia. La causa está a cargo de la fiscal de Instrucción Paula Bruera, quien dispuso de las primeras medidas.
A través de un parte oficial de prensa, la Fiscalía informó a TRIBUNA que “luego de una minuciosa investigación llevada a cabo por personal perteneciente a policia judicial y de miembros de la Departamental Tercero Arriba, en el día de ayer se hicieron numerosos allanamientos tanto en la ciudad de Río Tercero como en la provincia de Santa Fe, de donde se secuestraron elementos relacionados a la causa y se ordenó la imputación de tres personas mayores de edad por el delito de estafa”.
Según la denuncia, la cifra contemplada en la maniobra es varias veces millonaria en pesos y en miles de dólares. Se trata de 411.078 dólares y 8.693.333 pesos argentinos en efectivo. En muchos casos son los ahorros de toda la vida de las personas perjudicadas.
La denuncia fue presentada a mediados de este mes de diciembre, con el patrocinio del abogado penalista Carlos Ríos, bajo la figura de asociación ilícita y estafa.
“Esta modalidad, implica que se toman fondos contra el pago de un interés mensual que se financia con el capital de los nuevos ahorristas que ingresan al sistema: cuando se corta el ingreso, la pirámide entera colapsa. Claro está que la víctima es inducida a error por los autores cuyo ardid consiste en hacerle creer que ellos colocan, a su vez, ese dinero en inversiones genuinas, financieras y productivas, que producen esos excelentes réditos”, explicó Ríos en la presentación judicial. Subrayó que los denunciados usaban como respaldo institucional, una sociedad anónima dedicada a la provisión de artículos de librería con domicilio en Rosario.
De hecho dos de los implicados tienen domicilio en esa ciudad, un tercero en Río Tercero. Este último oficiaba como “reclutador” y vendía las bondades del esquema de inversión.
La denuncia señala que una de las personas implicadas en la estafa “firmaba los mutuos y demás documentos en nombre y representación de esta firma que parecía un comercio serio y real con exposición pública en las redes y ofertas de productos on line, lo cual hacía creíble y daba sustento a su relato en el sentido de que se hacían inversiones relativas a ese rubro, cuyo motor era una empresa seria y solvente con amplia penetración en el mercado”. Precisamente el contacto riotercerense es una “persona oriunda y conocida en esta ciudad, y se presentaba también como jefe de ventas de esta empresa”.
Las reuniones eran convocadas en un conocido hotel ubicado en el ingreso oeste de Río Tercero.
Uno de los denunciados, “decía ser experto en finanzas por haber trabajado muchos años en un banco y estar dedicado en la actualidad al negocio mayorista de librería. Explicaba que, a través de sus contactos, el dinero servía para financiar importaciones en un momento de cepo cambiario y solventar compras mayoristas en el rubro librería en tiempos de inflación con excelente rentabilidad que permitían el cobro de altos intereses. En esa misma ocasión, también como parte del ardid y con la finalidad de aparentar un negocio jurídico serio y debidamente instrumentado, la esposa, la contadora, (era quien) suscribía los contratos de mutuo”.
Secuestro
En tanto, la Policía informó de dos allanamientos en Río Tercero: uno en la zona céntrica donde se secuestró documentación y un teléfono celular, y otro en un domicilio de la avenida San Agustín de barrio Media Luna, donde fue secuestrado un celular, documentación, un disco rígido de PC interno y un revólver calibre 32 con seis municiones.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.