Radio T

La Bolsa de Comercio de Córdoba realizó la entrega de premios “10 Jóvenes Sobresalientes 2023”

La entidad celebró la 37ª edición del evento, que impulsa, valora y reconoce el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en diversos ámbitos.

Provinciales18/12/2023TribunaTribuna
jovenes-sobresalientes-cordoba

Este jueves 14, se llevó a cabo en el salón auditorio de OSDE, la ceremonia de premiación de la 37º edición del Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes” organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Este prestigioso Certamen surgió en 1978 con el objetivo de impulsar y reconocer los casos de esfuerzo y dedicación de la juventud cordobesa. 

Año a año la Institución premia a jóvenes entre 18 y 35 años que, a través de sus acciones, se destacan e impactan de manera positiva en la sociedad. 

Los jóvenes fueron seleccionados por un destacado y calificado jurado de diversas entidades e instituciones emblemáticas de la Provincia.

Las categorías premiadas fueron: labor social, labor política, desempeño académico, desempeño profesional, deportes, arte y cultural, emprendedurismo, ejemplo de vida y en esta edición se incorporó cordobeses en el exterior, nueva categoría que busca reconocer a aquellos jóvenes cordobeses que se están destacando en el exterior del país, quienes están mostrando su talento al resto del mundo.  

En la edición 2023, el Certamen concluyó con un total de 178 postulaciones entre jóvenes de toda la Provincia, superando las cifras obtenidas en la edición anterior.

En referencia al Certamen el presidente de la Institución, Cr. Manuel Tagle, expresó: “Es un honor presentar la edición número 37 del Certamen Jovenes Sobresalientes del año. Han pasado más de 3 décadas premiando a jóvenes que han tenido condiciones sobresalientes y han sido capaces de consolidar sus conocimientos y habilidades en sus trabajos. Todos los años es un gran desafío y una verdadera satisfacción celebrar este certamen”.

“La sociedad argentina está acostumbrada a que el mérito no es el sistema para ordenar la sociedad, este certamen demuestra que eso no es así. Nuestro país debe recuperar la premiación al mérito, al talento, la claridad y sencillez”, manifestó.

“Como uno de los miembros del jurado de este Certamen, sé lo difícil que es definir a los ganadores. El sistema de nuestro jurado es perfecto, es un grupo de prestigiosos cordobeses que le da consistencia y nivel a este certamen. Es una tarea admirable la que hacen cada año”, dijo. 

Por último, el presidente hizo una reflexión sobre la situación actual del país: “En el país se ha producido un cambio muy fuerte. Venimos de un país aplastado, de un Gobierno y un Estado cada vez más grande y asfixiante que impedía que el sector privado se potenciara y generara la riqueza que necesitamos que produzca. Este sistema colapsó,  ahora estamos ante un cambio fuerte que genera esperanzas”. 

“Esperemos que Argentina vuelva a ser un país próspero y respetado por todo el mundo, tenemos todos los recursos para hacerlo. Es una tierra admirable, tiene riqueza pero aun así tenemos el 45% de la población pobre”, finalizó.

Te puede interesar
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.

Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.