Radio T

Tiempo de definiciones para presupuesto, tasas y los servicios de agua y cloacas

A las cuestiones habituales que los concejales deben tratar en esta época del año, se le suma un nuevo contrato de concesión entre Municipio y Cooperativa.

Locales16/12/2023TribunaTribuna
LOCALES - Concejo

El Concejo Deliberante de Río Tercero convoca a la población a hacer uso de la Banca del Ciudadano, dada la relevancia de los proyectos de ordenanza que se tratarán en la próxima sesión.

Tarifaria, Presupuesto y el nuevo contrato de concesión entre Municipio y Cooperativa por los servicios de agua y cloacas, concentrarán la agenda legislativa, el próximo miércoles.

La sesión arrancará a las 10 y  según el número de oradores inscriptos, tendrá lugar en la sede del Concejo o deberá mudarse al anfiteatro Luis Amaya.

Los interesados podrán inscribirse hasta 24 horas antes, de manera personal en el edificio de 25 de Mayo y Alberdi o enviando un mail  a [email protected]

Concesión
Una de las grandes particularidades este año tiene que ver con el nuevo contrato de concesión por agua y cloacas, servicios que se venían prestando con sucesivas prórrogas del ya vencido en 2015.

Este nuevo vínculo volverá a celebrarse por un lapso de 15 años y entre otras cuestiones, establece un canon a favor de la Municipalidad por la explotación del servicio por parte de la concesionaria.

El mismo equivale a un 20 por ciento de la facturación mensual neta, percibida y libre de impuestos por los servicios de agua potable y saneamiento cloacal.

Dicho importe será destinado al funcionamiento del Ente de Control y Seguimiento de los Servicios Públicos.

Sobre esto, el concejal Gabriel Daparte, destacó que será uno de los sustentos más importantes para el Municipio, como dueño del servicio.

A su vez, destacó “un cambio de modalidad en el sistema, porque pasamos de un servicio de agua corriente a agua potable, ya que se le obliga a la Cooperativa a hacer funcionar nuevamente cisternas para el proceso de potabilización, que demandará un tiempo de decantación”.

También afirmó que “hoy se está pagando por un agua subsidiada y no podemos seguir así si somos coherentes con lo planteado por el Gobierno nacional en relación a los servicios públicos”.

Presupuesto
En esta sesión también será tratado el presupuesto fijado para el próximo año en 31.120.000.000 pesos.

Dentro de las áreas municipales, la Secretaría de Obras Públicas absorberá un 45,6 por ciento de las erogaciones previstas.

En ese sentido, la refacción del centro sería la intervención más onerosa, superando los 824 millones de pesos, prácticamente lo mismo que está pensado gastarse en infraestructura para agua, cloacas y gas. Estas intervenciones serán por contratación, mientas que por administración se destaca lo destinado a pavimentación; más de 345 millones de pesos.

Más allá de estas cifras, Daparte se refirió a la complejidad que supone confeccionar un presupuesto en este contexto, recordando que el de este año ya se tuvo que rectificar.

“No sabemos qué va a pasar con impuestos coparticipables como IVA y Ganancias, que todavía deben pasar por el Congreso y modifican todo, ni tampoco que hará la Provincia con Nación”, advirtió.

Tasas
En cuanto a la Tarifaria, los concejales aguardan modificaciones impulsadas por el Ejecutivo para definir las tasas.

En recientes declaraciones a TRIBUNA, el intendente Marcos Ferrer adelantó la intención de “ir hacia un esquema que siga la inflación”.

Al respecto, recordó que este año, las tasas aumentaron un 60 por ciento, con un índice de precios al consumidor que promedió un incremento interanual del 150 por ciento. “De lo contrario podemos quedar muy atrasados porque los servicios aumentan: la recolección de residuos, el agua, sueldos, combustibles, luminarias”, citó como ejemplos.

Mientras tanto, el proyecto contempla un descuento del 10 por ciento para el pago anual que podrá realizarse hasta el 15 de marzo. A esto se le acumulará un descuento del 20 por ciento por pago puntual, si el contribuyente no posee deuda vencida al 31 de enero de 2024. 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.