
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Concejo Deliberante de Río Tercero convoca a la población a hacer uso de la Banca del Ciudadano, dada la relevancia de los proyectos de ordenanza que se tratarán en la próxima sesión.
Tarifaria, Presupuesto y el nuevo contrato de concesión entre Municipio y Cooperativa por los servicios de agua y cloacas, concentrarán la agenda legislativa, el próximo miércoles.
La sesión arrancará a las 10 y según el número de oradores inscriptos, tendrá lugar en la sede del Concejo o deberá mudarse al anfiteatro Luis Amaya.
Los interesados podrán inscribirse hasta 24 horas antes, de manera personal en el edificio de 25 de Mayo y Alberdi o enviando un mail a [email protected]
Concesión
Una de las grandes particularidades este año tiene que ver con el nuevo contrato de concesión por agua y cloacas, servicios que se venían prestando con sucesivas prórrogas del ya vencido en 2015.
Este nuevo vínculo volverá a celebrarse por un lapso de 15 años y entre otras cuestiones, establece un canon a favor de la Municipalidad por la explotación del servicio por parte de la concesionaria.
El mismo equivale a un 20 por ciento de la facturación mensual neta, percibida y libre de impuestos por los servicios de agua potable y saneamiento cloacal.
Dicho importe será destinado al funcionamiento del Ente de Control y Seguimiento de los Servicios Públicos.
Sobre esto, el concejal Gabriel Daparte, destacó que será uno de los sustentos más importantes para el Municipio, como dueño del servicio.
A su vez, destacó “un cambio de modalidad en el sistema, porque pasamos de un servicio de agua corriente a agua potable, ya que se le obliga a la Cooperativa a hacer funcionar nuevamente cisternas para el proceso de potabilización, que demandará un tiempo de decantación”.
También afirmó que “hoy se está pagando por un agua subsidiada y no podemos seguir así si somos coherentes con lo planteado por el Gobierno nacional en relación a los servicios públicos”.
Presupuesto
En esta sesión también será tratado el presupuesto fijado para el próximo año en 31.120.000.000 pesos.
Dentro de las áreas municipales, la Secretaría de Obras Públicas absorberá un 45,6 por ciento de las erogaciones previstas.
En ese sentido, la refacción del centro sería la intervención más onerosa, superando los 824 millones de pesos, prácticamente lo mismo que está pensado gastarse en infraestructura para agua, cloacas y gas. Estas intervenciones serán por contratación, mientas que por administración se destaca lo destinado a pavimentación; más de 345 millones de pesos.
Más allá de estas cifras, Daparte se refirió a la complejidad que supone confeccionar un presupuesto en este contexto, recordando que el de este año ya se tuvo que rectificar.
“No sabemos qué va a pasar con impuestos coparticipables como IVA y Ganancias, que todavía deben pasar por el Congreso y modifican todo, ni tampoco que hará la Provincia con Nación”, advirtió.
Tasas
En cuanto a la Tarifaria, los concejales aguardan modificaciones impulsadas por el Ejecutivo para definir las tasas.
En recientes declaraciones a TRIBUNA, el intendente Marcos Ferrer adelantó la intención de “ir hacia un esquema que siga la inflación”.
Al respecto, recordó que este año, las tasas aumentaron un 60 por ciento, con un índice de precios al consumidor que promedió un incremento interanual del 150 por ciento. “De lo contrario podemos quedar muy atrasados porque los servicios aumentan: la recolección de residuos, el agua, sueldos, combustibles, luminarias”, citó como ejemplos.
Mientras tanto, el proyecto contempla un descuento del 10 por ciento para el pago anual que podrá realizarse hasta el 15 de marzo. A esto se le acumulará un descuento del 20 por ciento por pago puntual, si el contribuyente no posee deuda vencida al 31 de enero de 2024.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.