
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
El próximo fin de semana llega el Paseo Navideño, se celebrarán los 110 años de la estación del ferrocarril y una nueva Misa Criolla.
Regionales12/12/2023
Tribuna
En Almafuerte tienen claro que con las bondades naturales e incluso, la infraestructura montada en las costas del lago Piedras Moras, no alcanzará para consolidarse como destino turístico.


Es por eso que cada verano se realiza formalmente una apertura de temporada donde se pone el foco en la agenda de eventos, preparada para ofrecerle algo más a visitantes y vecinos.
La misma ya arrancó con preponderancia del deporte, como ocurrió con la primera fecha del campeonato provincial de triatlón y una competencia nacional de aguas abiertas, pero tendrá continuidad el próximo fin de semana.
Este sábado 16 desde las 19 tendrá lugar nuevamente el Paseo Navideño, donde la calle céntrica Pedro C. Molina se tornará peatonal y los comercios ofrecerán promociones especiales. Como ocurre habitualmente, los locales gastronómicos sacarán sus mesas a la calle, habrá food-trucks, dj’s, stands institucionales, sorteos y juegos para los más pequeños, además de la presencia de Papá Noel.
También para ese día, el área municipal de Cultura organizará una celebración por los 110 años de la estación del ferrocarril. Desde las 20,30 habrá un concierto de Aletheia y una hora después, el ballet Ashpa Sumaj presentará "Ciudad de mis Amores".
Cerrando diciembre, el domingo 17 a partir de las 21,30 en la explanada de la parroquia San Pedro Apóstol, llegará la tercera edición de la Misa Criolla. Con entrada libre y gratuita, este concierto reunirá a más de 100 artistas locales y de la región, entre bailarines, el Coro Municipal y reconocidos músicos.
Ya instalados en el próximo año, el 5 de enero, además de celebrar la noche de Reyes, se iniciará el Festival de Títeres, que seguirá durante sucesivos viernes del verano.
Para la velada del 12, las miradas se concentrarán en el cielo almafuertense, con el denominado “astroturismo” en el parador Pura Vida, a partir de las 21.
Durante la jornada siguiente, llegará las “nochecitas peatonales”, una propuesta similar al Paseo Navideño, en el centro de la ciudad. También habrá un concierto de la Orquesta Municipal en la Casa del Fundador.
El último evento previsto para enero será el 20, con una kayakeada nocturna. La agenda tendrá continuidad en febrero con más deporte mediante una competencia de aguas abiertas y la ya tradicional carrera pedestre, Vuelta al Dique, además de la peña folclórica en barrio Pinares y la cuarta edición del festival gastronómico Picnic.
El mes de marzo marzo llegará con otra triatlón, una maratón acuática, cerrando la agenda turística en Semana Santa, con el Vía Crucis, la Peña y el Paseo de Pascua.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






