
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
La asunción del intendente Marcos Ferrer para su nuevo período de gobierno, estará marcada por un evidente cambio de época en la política nacional y provincial. Javier Milei es ya el presidente de la Nación, y Martín Llaryora el nuevo gobernador de Córdoba.
Ferrer fue reelecto en agosto con casi el 50% de los votos en ese contexto, y le adjudicará a su futura gestión esa nueva impronta, con renovadas expectativas sobre Milei y acercamiento sobre Llaryora.
El tiempo de ajuste económico que adelanta Milei en medio del desastre que deja como herencia el gobierno de Alberto Fernández, será un condicionante para grandes anuncios y proyectos.
A partir del mensaje del presidente Milei, Ferrer terminará de delinear el suyo, que le dará inicio a la gestión municipal 2023-2027.
La jura del intendente ante el Concejo Deliberante, se realizará el martes 12 a las 19.30 en el balneario municipal, a unos 700 metros del ingreso al predio.
Aseguran que la elección de ese lugar no fue casual, sino para darle jerarquía a un sector recuperado de la ciudad y en plena reestructuración con las obras y la nueva pasarela.
El intendente espera un año con cautela e incertidumbre para la toma de decisiones, con obras en carpeta pero expectantes, como la remodelación del casco céntrico de la ciudad.
Ingresará a la gestión con varios logros, como la vigencia de la nueva concesión de agua y cloacas que el Concejo aprobará antes de fin de año. Y que cierra una etapa de negociaciones por el futuro del servicio.
Además, con un gabinete más acotado que el actual, con menos secretarías que bajan a direcciones o directamente son suprimidas, y varias áreas que no estarán a cargo de funcionarios políticos sino de personal de la planta permanente.
Ferrer empezará el año 2024 con un presupuesto municipal que triplica al actual en números, calculado en 31 mil millones de pesos, y con tasas que podrían ajustarse de acuerdo al índice de variación salarial del INDEC, si el Concejo Deliberante acepta esta modificación a las ordenanzas Tarifaria e Impositiva.
Con altos niveles de inflación como los que se esperan y aumento de tarifas, en el oficialismo indican que es lógico seguir la misma fórmula de ajuste en los impuestos que fue decidida en la Provincia y la Municipalidad de Córdoba. En ese caso, el contribuyente tendrá beneficios para el pago anual por única vez, a comienzos de año.
Muchos aspectos aun están en el terreno de las definiciones, sobre la prestación de los servicios y el esquema de obras en cuanto a su factibilidad de ser ejecutado con el aporte privado. Toda una novedad que anticipó Milei al anunciar la interrupción de la obra pública con aporte estatal.
El presupuesto estará aprobado en ese rubro con un listado de trabajos, pero se priorizará el funcionamiento del Municipio en relación a la recolección de los residuos, el mantenimiento general de la ciudad, la salud y la acción social, y el pago de sueldos.
La gestión trabajará muy fuerte en la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero, comenzará con el dictado de algunas carreras en 2024, y la gestión para la disposición de su campus, que requerirá de nuevas inversiones.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.