
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La asunción del intendente Marcos Ferrer para su nuevo período de gobierno, estará marcada por un evidente cambio de época en la política nacional y provincial. Javier Milei es ya el presidente de la Nación, y Martín Llaryora el nuevo gobernador de Córdoba.
Ferrer fue reelecto en agosto con casi el 50% de los votos en ese contexto, y le adjudicará a su futura gestión esa nueva impronta, con renovadas expectativas sobre Milei y acercamiento sobre Llaryora.
El tiempo de ajuste económico que adelanta Milei en medio del desastre que deja como herencia el gobierno de Alberto Fernández, será un condicionante para grandes anuncios y proyectos.
A partir del mensaje del presidente Milei, Ferrer terminará de delinear el suyo, que le dará inicio a la gestión municipal 2023-2027.
La jura del intendente ante el Concejo Deliberante, se realizará el martes 12 a las 19.30 en el balneario municipal, a unos 700 metros del ingreso al predio.
Aseguran que la elección de ese lugar no fue casual, sino para darle jerarquía a un sector recuperado de la ciudad y en plena reestructuración con las obras y la nueva pasarela.
El intendente espera un año con cautela e incertidumbre para la toma de decisiones, con obras en carpeta pero expectantes, como la remodelación del casco céntrico de la ciudad.
Ingresará a la gestión con varios logros, como la vigencia de la nueva concesión de agua y cloacas que el Concejo aprobará antes de fin de año. Y que cierra una etapa de negociaciones por el futuro del servicio.
Además, con un gabinete más acotado que el actual, con menos secretarías que bajan a direcciones o directamente son suprimidas, y varias áreas que no estarán a cargo de funcionarios políticos sino de personal de la planta permanente.
Ferrer empezará el año 2024 con un presupuesto municipal que triplica al actual en números, calculado en 31 mil millones de pesos, y con tasas que podrían ajustarse de acuerdo al índice de variación salarial del INDEC, si el Concejo Deliberante acepta esta modificación a las ordenanzas Tarifaria e Impositiva.
Con altos niveles de inflación como los que se esperan y aumento de tarifas, en el oficialismo indican que es lógico seguir la misma fórmula de ajuste en los impuestos que fue decidida en la Provincia y la Municipalidad de Córdoba. En ese caso, el contribuyente tendrá beneficios para el pago anual por única vez, a comienzos de año.
Muchos aspectos aun están en el terreno de las definiciones, sobre la prestación de los servicios y el esquema de obras en cuanto a su factibilidad de ser ejecutado con el aporte privado. Toda una novedad que anticipó Milei al anunciar la interrupción de la obra pública con aporte estatal.
El presupuesto estará aprobado en ese rubro con un listado de trabajos, pero se priorizará el funcionamiento del Municipio en relación a la recolección de los residuos, el mantenimiento general de la ciudad, la salud y la acción social, y el pago de sueldos.
La gestión trabajará muy fuerte en la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Río Tercero, comenzará con el dictado de algunas carreras en 2024, y la gestión para la disposición de su campus, que requerirá de nuevas inversiones.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.