
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El especialista visitó la ciudad en el marco de las actividades de la semana de la seguridad vial.
Locales08/08/2018 TribunaEn el marco de la semana de la seguridad vial organizada por el Municipio, el abogado y especialista en accidentología vial Horacio Botta Bernaus visitó la ciudad para brindar una conferencia sobre la importancia que tiene la concientización y prevención en materia de la educación vial.
¿De qué hablamos cuando hablamos de seguridad vial? comenzó el profesional interrogando a todos los presentes. Ese fue el eje principal de toda la charla que tuvo lugar en el Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
Botta Bermaus afirmó que a "la seguridad vial no se impone, no se habla, se convence" y es en ese sentido que las campañas de educación y prevención deberían girar. Haciendo especial hincapié en los jóvenes millennials ya que son ellos los futuros conductores.
El profesional destacó además que al momento de analizar las causas de los accidentes siempre se buscan "culpables" y se miran los resultados pero no las causas reales que originaron esos siniestros.
“La mayoría de las soluciones que se intentan abordar tienen que ver con el impacto del resultado sobre la persona. Entonces como el resultado lo produjo un tercero, es fácil concluir que es un asesino o que tomó alcohol antes de manejar o que maniobró mal, pero es mirar el resultado. Lo que falta en esta sociedad es integrar dónde se origina el accidente, que es en los comportamientos”, explicó.
“Trabajamos solo sobre el resultado de lo que pasó a los otros, pero no nos hacemos cargo de las causas que terminan generando los accidentes, entonces no nos vemos vinculados en el problema. Tomamos alcohol, pero decimos que somos cuidadosos y los accidentes les pasan a otros, que no tenemos nada que ver. Vemos el resultado, pero si no cambiamos y miramos las causas, que nos reflejan, no va a haber seguridad vial”, finalizó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.