
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Se destinarán 495 millones de pesos para la ejecución de 3.300 viviendas. La mano de obra estará a cargo de las familias beneficiarias, en coordinación y con ayuda de los gobiernos locales.
Provinciales07/08/2018 TribunaEl gobierno de la provincia de Córdoba presentó el programa Vivienda Semilla, iniciativa destinada a reducir el déficit habitacional para los sectores más vulnerables. Con una inversión total de 495 millones de pesos, el estado provincial concederá kits de materiales a 3.300 familias para que puedan avanzar en la ejecución de unidades habitacionales progresivas.
El gobernador resaltó que medidas como estas “son la expresión del trabajo conjunto que mantienen la Provincia, los municipios y las comunas en todo el territorio de Córdoba”.
Además, en su discurso, hizo hincapié en que es fundamental, sobretodo en época de crisis, “generar consenso y una buena convivencia democrática”. En ese sentido, destacó el espacio de la mesa Provincia Municipios; “en Córdoba es en la única provincia que existe, donde están representados todos, de diferentes partidos políticos y nos permite coordinar acciones”, expresó el mandatario.
El Programa cubrirá las necesidades de 3.300 familias, estableciéndose el cupo por localidad acorde a la cantidad de habitantes, según lo establecido por el INDEC. La Provincia realizará la entrega de materiales y la mano de obra estará a cargo de los beneficiarios, las Municipalidades o Comunas.
El seguimiento de la ejecución de las viviendas será responsabilidad de los Gobiernos locales, las Comunidades Regionales o el Ministerio de Desarrollo Social. Los interesados contarán con las planillas correspondientes en los municipios y comunas, a partir del próximo 15 de agosto.
Por último, el gobernador anunció que en 30 días se licitaran los materiales y así, en 90 días podrían comenzar a construirse las viviendas. “Córdoba sigue siendo una provincia que trabaja y se ocupa de su gente”, concluyó el gobernador.
Schiaretti estuvo acompañado por intendentes, entre ellos el de Río Tercero Alberto Martino, quien volvió a ocupar la mesa principal en el Centro Cívico, junto al mandatario provincial.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.