
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Se destinarán 495 millones de pesos para la ejecución de 3.300 viviendas. La mano de obra estará a cargo de las familias beneficiarias, en coordinación y con ayuda de los gobiernos locales.
Provinciales07/08/2018 Tribuna


El gobierno de la provincia de Córdoba presentó el programa Vivienda Semilla, iniciativa destinada a reducir el déficit habitacional para los sectores más vulnerables. Con una inversión total de 495 millones de pesos, el estado provincial concederá kits de materiales a 3.300 familias para que puedan avanzar en la ejecución de unidades habitacionales progresivas.


El gobernador resaltó que medidas como estas “son la expresión del trabajo conjunto que mantienen la Provincia, los municipios y las comunas en todo el territorio de Córdoba”.
Además, en su discurso, hizo hincapié en que es fundamental, sobretodo en época de crisis, “generar consenso y una buena convivencia democrática”. En ese sentido, destacó el espacio de la mesa Provincia Municipios; “en Córdoba es en la única provincia que existe, donde están representados todos, de diferentes partidos políticos y nos permite coordinar acciones”, expresó el mandatario.
El Programa cubrirá las necesidades de 3.300 familias, estableciéndose el cupo por localidad acorde a la cantidad de habitantes, según lo establecido por el INDEC. La Provincia realizará la entrega de materiales y la mano de obra estará a cargo de los beneficiarios, las Municipalidades o Comunas.
El seguimiento de la ejecución de las viviendas será responsabilidad de los Gobiernos locales, las Comunidades Regionales o el Ministerio de Desarrollo Social. Los interesados contarán con las planillas correspondientes en los municipios y comunas, a partir del próximo 15 de agosto.
Por último, el gobernador anunció que en 30 días se licitaran los materiales y así, en 90 días podrían comenzar a construirse las viviendas. “Córdoba sigue siendo una provincia que trabaja y se ocupa de su gente”, concluyó el gobernador.
Schiaretti estuvo acompañado por intendentes, entre ellos el de Río Tercero Alberto Martino, quien volvió a ocupar la mesa principal en el Centro Cívico, junto al mandatario provincial.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.









