
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El jueves 30 de noviembre, en Garibladi 425, Cristina Schwander presentará "Recetas para el buen vivir, liderazgo para la vida cotidiana".
Artes y Espectaculos24/11/2023El jueves 30 de noviembre UPA la Vida, libros y café -Garibladi 425-, celebra tres años desde su creación. Este lugar de libros y de encuentro nació con la idea de propiciar un espacio para leer, viajar con los sentidos, disfrutar del buen café y de cálidos momentos.
Durante estos tres años, además del día a día, se han realizado numerosos talleres en torno a los libros destinados a niños y también para adultos, encuentros de arte, exposiciones, numerosas presentaciones de libros, celebraciones, música en vivo y mucho más.
Es por eso, que el acontecimiento se va a celebrar con la presentación del segundo libro de la riotercerense Cristina Schwander, referente en inteligencia emocional, coach y asesora. En el año 2020 publicó "Eso que quiero que me pase" y hace pocos meses vió la luz su segundo libro "Recetas para el buen vivir, liderazgo para la vida cotidiana", editado por El Emporio.
En el evento, que comenzará a las 18.30, la autora presentará su libro, conversará con los presentes y también estarán los libros a la venta. Habrá firma de ejemplares para quienes lo deseen.
La tarde-noche de festejo seguirá con la música en vivo de la mano de Guille Vignolo quien con sus canciones será el encargado de dar calidez y alegría a la celebración. También estará en el lugar el carro de cerveza tirada artesanal de Guendolina, de producción local.
La entrada al evento es libre y gratuita. Se puede reservar lugar mandando un mensaje de whats app al 3571-611880. O también por las redes sociales de Upa.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.