
UPA celebra tres años con presentación de libro
El jueves 30 de noviembre, en Garibladi 425, Cristina Schwander presentará "Recetas para el buen vivir, liderazgo para la vida cotidiana".
Artes y Espectaculos24/11/2023
Tribuna
El jueves 30 de noviembre UPA la Vida, libros y café -Garibladi 425-, celebra tres años desde su creación. Este lugar de libros y de encuentro nació con la idea de propiciar un espacio para leer, viajar con los sentidos, disfrutar del buen café y de cálidos momentos.
Durante estos tres años, además del día a día, se han realizado numerosos talleres en torno a los libros destinados a niños y también para adultos, encuentros de arte, exposiciones, numerosas presentaciones de libros, celebraciones, música en vivo y mucho más.
Es por eso, que el acontecimiento se va a celebrar con la presentación del segundo libro de la riotercerense Cristina Schwander, referente en inteligencia emocional, coach y asesora. En el año 2020 publicó "Eso que quiero que me pase" y hace pocos meses vió la luz su segundo libro "Recetas para el buen vivir, liderazgo para la vida cotidiana", editado por El Emporio.
En el evento, que comenzará a las 18.30, la autora presentará su libro, conversará con los presentes y también estarán los libros a la venta. Habrá firma de ejemplares para quienes lo deseen.
La tarde-noche de festejo seguirá con la música en vivo de la mano de Guille Vignolo quien con sus canciones será el encargado de dar calidez y alegría a la celebración. También estará en el lugar el carro de cerveza tirada artesanal de Guendolina, de producción local.
La entrada al evento es libre y gratuita. Se puede reservar lugar mandando un mensaje de whats app al 3571-611880. O también por las redes sociales de Upa.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


















