
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Aceptar y defender desde el Estado estos derechos, hace a las sociedades prósperas y llenas de oportunidades. El producto o resultado de “tu vida” y “tu libertad” es tu propiedad, así, tu propiedad, se convierte en el fruto de tu esfuerzo y el buen uso de tu tiempo, tu energía y tus talentos.
Es el Estado con sus instituciones activas quien debe brindar las garantías necesarias para lograr acuerdos de convivencia que den tranquilidad, seguridad y protección a todos los habitantes. Algo que suena tan sencillo, se transforma en difícil de alcanzar, si prestamos atención a los hechos que observamos de manera cotidiana, dando origen a una sociedad cada día más enfrentada.
Las expresiones de quienes tienen responsabilidades como líderes de diferentes organizaciones sociales gozan en Argentina, con la bendecida posibilidad de, en primer lugar, pedirles a sus seguidores salir a quemar y romper oportunidades y, en segundo lugar, desdecirse y trasladar culpas a los mismos damnificados. Hay discusiones que están fuera de contexto, los tiempos han cambiado, el mundo gira en otras direcciones, y es así que vemos pasar oportunidades únicas. El sector agropecuario entendió este rumbo y aceptó el desafío.
El productor hoy es parte de la ciudad y las ciudades necesitan del aporte de alimentos de los agroecosistemas. Mas aún en semejante contexto nacional necesitamos salir adelante generando las divisas necesarias para activar nuestras economías regionales y el campo nuevamente, dejando los tres años de sequías intensas, se prepara para afrontar decididamente años de buenas cosechas, tan esperadas por todos los estratos sociales.
Debemos estar activos en las redes, en nuestros entornos cotidianos, animándonos a opinar y difundir nuestra manera de pensar y vivir. El pan, la leche, la carne del asado de los domingos no aparecen “clickeando” el botón izquierdo o derecho del mouse de la PC o de la notebook. Vienen de la tierra y un conjunto especial de procesos asociados a la producción que desarrollaron estudios, tecnología y aplicaciones varias, año tras año, con sequías, inundaciones, ataques de insectos, avances de hongos y demás afecciones, sobre las que estuvieron presentes de manera interdisciplinaria, productores, empleados rurales, técnicos, ingenieros agrónomos, médicos veterinarios, economistas, empresarios y emprendedores, y muchos actores más.
Gracias a que podemos expresarnos, parte de ese sabor amargo de no ser entendido nuestro enfoque, se suaviza, y sólo necesitamos gestos de unión, traducidos en hechos superadores. El pensar distinto no debe ser motivo de descalificación, por el contrario, en la diversidad encontraremos aportes positivos al bien común; siempre y cuando exista voluntad política de acordar en beneficio de todos los argentinos. Considero que no es con violencia, sino ejerciendo con seriedad nuestros derechos de participación ciudadana, manifestándonos en paz y con respeto, apostando a la democracia con más democracia, exigiendo calidad institucional a nuestros representantes, por donde encontraremos el camino.
Mucho se habla del legado de Alberdi por estos días, rescato un mensaje que vale direccionarlo a los pibes del ambiente agropecuario y así cierro mi columna con el aporte interesante del político y pensador tucumano: “si más de un joven, prefiriese quedar señor de sí mismo en el gobierno de su propia granja o propiedad rural, la patria quedaría desde entonces colocada en el camino de su grandeza, de su libertad y de su progreso verdadero”.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.