
Más de 20 artistas de la ciudad exponen para "mantener viva la memoria"
Fue inaugurará una muestra en el Museo Enrique Gandolfo, con obras alusivas al atentado de noviembre de 1995.
Artes y Espectaculos23/11/2023



En el Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo el público puede visitar una exposición multidisciplinaria artística llamada "Explotar Porque Sí - Memoria Creativa".


Mediante esta muestra, artistas locales manifiestan su compromiso con la memoria, para mantenerla viva y activa, a 28 años del atentado sufrido en la ciudad cuando ocurrieron las explosiones de la Fábrica Militar.
Los artistas participantes son: Candelaria Sánchez, Raquel Piedrabuena, Franco Girardini, Micaela Damico, Silvia Ceballos, Claudia Magnano, Mariela Marzo, Elsa Ginés, Pablo Moncada, Sebastián Salguero, Escuadrón de la Gubia, Omar Palacio, Tomás Campos, Rubén Ramonda, Julieta Bolatti, Mauro Priotti y Karen Pistelli Languier.
La muestra puede ser visitada de lunes a viernes de 9 a 12 ó de martes a sábado de 15.30 a 19:30.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









