
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
En la mañana de este jueves llegó a la ciudad, Pablo Yannibelli, rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero. Dio detalles sobre los aspectos en los que ya se está trabajando. Además se anunció que la universidad funcionará en el edificio de la FURRT.
Locales16/11/2023Dos definiciones dejó la visita del rector organizador de la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT), Pablo Yannibelli, a la ciudad este jueves: en marzo de 2024 comenzarán a dictarse dos tecnicaturas y la universidad funcionará en el edificio de la Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT), en barrio Cabero.
El edificio de la FURRT se encuentra en la tercera cuadra de calle Hilario Cuadros, y fue construido por el Sindicato Único de Empleados Municipales (SUOEM), cuando era secretario general Héctor Guidobaldi. Esa sede siempre tuvo destino universitario y desde el año próximo comenzará a funcionar allí la UNRT.
Presentación
En un salón de fiestas de barrio Media Luna, Yannibelli fue presentado formalmente ante un auditorio de unas 250 personas, entre las que se encontraban autoridades municipales locales y de la región, representantes de instituciones, autoridades educativas, integrantes de distintos partidos políticos, miembros del Poder Judicial, legisladores, representantes del sector privado y medios de comunicación.
Junto al intendente Marcos Ferrer, Yannibelli se ocupó de describir el proyecto sobre el cual se trabaja para comenzar a delinear la casa de altos estudios.
“Acá estamos construyendo futuro”, señaló el rector organizador, quien hizo especial hincapié en la necesidad de que la comunidad se involucre en el armado de la universidad.
En ese sentido se comprometió a mantener contacto con diferentes actores e indicó que realizarán un relevamiento en las escuelas secundarias con el objetivo de definir intereses y necesidades para avanzar en la oferta educativa que tendrá la UNRT.
Sobre este aspecto, Yannibelli también apuntó hacia el sector privado-productivo con quien se comprometió a llevar adelante “un intenso trabajo”.
Pablo Yannibelli, rector organizador de la UNRT
Yannibelli, de 46 años y profesión abogado, es oriundo de la ciudad de Azul -provincia de Buenos Aires- y fue nombrado rector organizador de la UNRT la semana pasada por el Ministerio de Educación de la Nación.
El profesional indicó que la universidad de Río Tercero no solo estará orientada hacia los jóvenes y sus expectativas educativas académicas, sino también para aquellos quienes piensen en “segundas oportunidades. Personas que ya trabajan, que se desarrollaron en distintos ámbitos pero que por diferentes razones no pudieron estudiar en la universidad y ahora podrán hacerlo”, apuntó.
Cómo sigue
Sobre los pasos que seguirán en la tarea de organización de la universidad, Yannibelli planteó que por ley existe un plazo máximo de cuatro años para que comience a funcionar: “Es un plazo muy prolongado para nosotros”, sostuvo y a continuación indicó que el año próximo comenzarán a dictarse dos tecnicaturas, aunque no especificó cuáles serán. También dijo que a mitad del año próximo “se podría estar avanzando en el dictado de más carreras”.
Yannibelli explicó que la UNRT tendrá cuatro niveles de enseñanza: oficios, tecnicaturas con entre 1100 y 1400 horas de formación con un perfil que en principio podría estar orientado a lo tecnológico, carreras de grado y de postgrado.
Apuntó además que la universidad tendrá áreas de investigación y extensión universitaria.
Junto a su equipo, Yannibelli dijo que trabaja actualmente en la elaboración del estatuto y el plan institucional, que debe ser luego aprobado.
Entre otras cuestiones que seguirán a estos trámites administrativos, al ser consultado hizo referencia a la designación de los docentes entre los que se considerarán profesionales de la ciudad que estén capacitados para desempeñar esos cargos, según dijo.
Acompañando a Yanibelli en su presentación, el intendente Ferrer se comprometió a llevar adelante un trabajo conjunto entre la Municipalidad y la UNRT. El jefe comunal reiteró un concepto que viene expresando desde hace tiempo referido a su deseo de que la universidad “se transforme en un faro de crecimiento y desarrollo para la región”.
Sobre el final de la presentación, Ferrer anunció que en los próximos días se firmará un convenio con la FURRT para que la universidad funcione, hasta lograr su edificio propio, en las instalaciones que la fundación posee en la calle Hilario Cuadros, en barrio Cabero.
El presidente de la FURRT, Héctor Guidobaldi, entregó al rector organizador, una carpeta con todos los detalles respecto al desarrollo de la futura actividad académica de la universidad, en su edificio.
Primeros pasos de la Universidad Nacional de Río Tercero.pdf
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.