
Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.


Radio T
Estudiantes y docentes del Instituto Técnico Agropecuario Corralito, debatieron sobre distintos problemas ambientales.
Regionales16/11/2023
Tribuna


Durante la mañana de este miércoles, estudiantes y docentes del Instituto Técnico Agropecuario Corralito, realizaron en el Auditorio Belgrano de la Casa de la Cultura, un Foro de Jóvenes, pensado en el derecho a un ambiente sano.
De acuerdo a lo descripto desde el Municipio, se trató de "un espacio de encuentro entre los participantes, con el objetivo de intercambiar opiniones, plantear preguntas y soluciones para los problemas ambientales".
También explicaron que el "derecho a un ambiente sano" fue abordado desde la perspectiva de diferentes países y organizaciones internacionales, donde se buscó indagar en las políticas públicas de cada Estado y las experiencias de organizaciones sociales y ONG's que ensayan alternativas y tentativas de solución a problemas que atraviesa la humanidad.

Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.

La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.





La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.





