
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Villa Ascasubi. Los concejales estuvieron acompañados por la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez, quien brindó un detalle de las obras en ejecución de la actual gestión.
Regionales14/11/2023Este lunes se desarrolló una sesión ordinaria del Concejo Deliberante, en la que ingresaron los proyectos de ordenanzas de presupuesto y tarifaria 2024 para una primera lectura.
Los concejales José Luis Oliva, Gisella Ortiz, Marcos Benítez, Silvia Fraresso y Elvi Del Col, junto a la secretaria Melina Vilches, estuvieron acompañados por la secretaria de Gobierno, Finanzas y Obras Públicas, Lucila Benítez, quien brindó un detalle de las obras en ejecución de la actual gestión.
El presupuesto está estipulado en 809.400.000 pesos anuales, aunque se trata de un estimado para la próxima gestión, que tendrá a Zully Fonseca como intendenta desde el 10 de diciembre de 2023.
“Teníamos que dejar el presupuesto, independientemente de la gestión, para continuar con las obras. Estamos a 27 días de terminar el mandato y hay varias obras, que claramente no vamos a llegar a terminar el 10 de diciembre", comentó Benitez.
"Estamos más cerca de terminar con la ejecución de viviendas. El Centro Deportivo Municipal está cerca de estar terminado. Hoy se terminaron de colocar la primera tanda de aires acondicionados. La obra principal es el Boulevar Bustos. Ya se terminó con pavimentación y cordón cuneta y se empezó con canteros centrales, que llevan iluminación, parquización, mobiliario urbano, veredas, con la misma estética del Paseo Saludable", agregó la funcionaria.
Con respecto al aumento de la Tarifaria, referido en el proyecto de ordenanza, señaló: “Cuando legislamos en 2022, legislamos un incremento del 60 por ciento para 2023, con la opción de un ajuste si quedaba desfasado a lo largo del tiempo. Se aplicó en agosto un 40 por ciento. Para hacer la cuenta, hay que mirar agosto. Se tomó ese último ajuste más el 100 por ciento”.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.