

En el núcleo llaryorista del justicialismo de Río Tercero preparan un nuevo y fuerte pronunciamiento sobre la conducción de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. En esta ocasión la mira está puesta en el balance del último ejercicio de la entidad.
“Lo estamos estudiando en forma minuciosa y nos pronunciaremos al respecto”, señaló ayer una alta fuente del PJ local, sector que ya no disimula el enfrenamiento que mantiene con la Cooperativa y que podría escalar en las próximas semanas.
La reelección de Luciano Badino al frente de la Cooperativa en la última asamblea y la permanencia de casi todos los consejeros aunque en diferentes puestos de conducción en el consejo de administración, fue tomada como un desafío de poder en la incipiente guerra fría que ambos sectores disputan desde la pasada campaña electoral local.
En el círculo local y regional cercano al gobernador electo, no perdonan que la conducción de la Cooperativa no haya apoyado en forma decidida al candidato a intendente José María “Pecho” López, y muy por el contrario haya evidenciado su acercamiento político al oficialismo municipal de Juntos por el Cambio, que ganó ampliamente los comicios con resultados históricos.
Desde la conducción del peronismo local, referenciado en su presidente Yamil Mengo Becil y en el legislador electo David Consalvi, apostaban a una “renovación” en la entidad, luego de más de dos décadas de continuidad. Pero eso no ocurrió.
Los cuestionamientos no son solo políticos e institucionales, sino de gestión. Un asociado a la Cooperativa lo puso de relieve días atrás, al cuestionar en la Banca del Ciudadano del Concejo Deliberante, los elevados gastos salariales de la Cooperativa en su consejo de administración y en cargos jerárquicos. Este vecino se expresó previamente a un nuevo ajuste en la tarifa de agua y cloacas que se terminó aprobando, planteando que el verdadero déficit provenía de un segmento salarial muy privilegiado en la Cooperativa.
En esa disputa política volvió a mencionarse ayer la posibilidad de una eventual intervención de la entidad a partir de la asunción del nuevo gobierno provincial, alegando algunas incompatibilidades estatutarias. Y no solo eso, sino además de la puesta en marcha de una profunda auditoría interna que revise compras y contrataciones decididas en los últimos años. El final de la película está abierto.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








