
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En el núcleo llaryorista del justicialismo de Río Tercero preparan un nuevo y fuerte pronunciamiento sobre la conducción de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. En esta ocasión la mira está puesta en el balance del último ejercicio de la entidad.
“Lo estamos estudiando en forma minuciosa y nos pronunciaremos al respecto”, señaló ayer una alta fuente del PJ local, sector que ya no disimula el enfrenamiento que mantiene con la Cooperativa y que podría escalar en las próximas semanas.
La reelección de Luciano Badino al frente de la Cooperativa en la última asamblea y la permanencia de casi todos los consejeros aunque en diferentes puestos de conducción en el consejo de administración, fue tomada como un desafío de poder en la incipiente guerra fría que ambos sectores disputan desde la pasada campaña electoral local.
En el círculo local y regional cercano al gobernador electo, no perdonan que la conducción de la Cooperativa no haya apoyado en forma decidida al candidato a intendente José María “Pecho” López, y muy por el contrario haya evidenciado su acercamiento político al oficialismo municipal de Juntos por el Cambio, que ganó ampliamente los comicios con resultados históricos.
Desde la conducción del peronismo local, referenciado en su presidente Yamil Mengo Becil y en el legislador electo David Consalvi, apostaban a una “renovación” en la entidad, luego de más de dos décadas de continuidad. Pero eso no ocurrió.
Los cuestionamientos no son solo políticos e institucionales, sino de gestión. Un asociado a la Cooperativa lo puso de relieve días atrás, al cuestionar en la Banca del Ciudadano del Concejo Deliberante, los elevados gastos salariales de la Cooperativa en su consejo de administración y en cargos jerárquicos. Este vecino se expresó previamente a un nuevo ajuste en la tarifa de agua y cloacas que se terminó aprobando, planteando que el verdadero déficit provenía de un segmento salarial muy privilegiado en la Cooperativa.
En esa disputa política volvió a mencionarse ayer la posibilidad de una eventual intervención de la entidad a partir de la asunción del nuevo gobierno provincial, alegando algunas incompatibilidades estatutarias. Y no solo eso, sino además de la puesta en marcha de una profunda auditoría interna que revise compras y contrataciones decididas en los últimos años. El final de la película está abierto.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.