
LaS PaLaBraS cumple 15 años y lo festeja con múltiples actividades
El grupo que toma al teatro como un medio de comunicación organizó una variada grilla de eventos para celebrar su trabajo.
Artes y Espectaculos09/11/2023
Tribuna


Noviembre es el mes aniversario número 15 de LaS PaLaBraS, iniciativa que toma al teatro como un medio de comunicación para decir, expresar, empoderar a niños, adolescentes y adultos en Río Tercero y toda la región.


El 6 de noviembre de 2008 empezaron a pronunciarse LaS PaLaBraS, en Tabla Dos, Casa de Teatro, con la idea de llevar el teatro a distintos entornos, salir al encuentro del público. Decir con todo el cuerpo, expresar sobre temas que preocupan y movilizan.
La primera intervención que realizó un equipo numeroso de adolescentes se llamó “No nos olvidamos que hoy es 24 de noviembre”, en los semáforos de Libertad y Mitre, recordando, reflexionando sobre las segundas explosiones que vivió la ciudad en 1995. Las jornadas previas de preparación y ensayo, fueron sensibilizadoras, ya que quienes intervenían teatralmente eran bebés o no habían nacido cuando todo esto sucedió. Verlos y escucharlos en la calle motivaba a seguir… por los caminos del teatro y la intervención social, para atravesar al público y, primero y antes que nada, a nosotros mismos.
El 24 de noviembre de 2023 elgrupo realizará su "fiesta de 15" en Basta Chico (Mitre y Acuña). Un evento que invita a todas las personas que pasaron por algunos de estos años hasta llegar aquí, en cualquiera de los elencos (LaS PaLaBraS, LaS PaLaBriTaS, LaS PaLaBrOtaS,
"La idea es reencontrarnos, celebrar, recordar, reírnos, valorar todo lo que hicimos, porque lo hicimos juntos", señaló Natalia Herrera, coordinadora del espacio.
Durante todo el mes de noviembre se juega al Amigo Invisible entre equipos de hoy y de siempre, como una manera de divertirse, potenciar la creatividad, para contactar a los amigos, "mantenemos la sorpresa vigente y seguimos tejiendo la red entre personas que hacen posible que LaS PaLaBraS siga creciendo así", comentó. Los amigos se develarán en la Fiesta de 15.
Los elencos de LaS PaLaBraS y LaS PaLaBrOtaS participarán en el Encuentro Cultural NO Durmai este sábado 11 y domingo 12 de noviembre, con la obra “La Puerta” y la intervención teatral “Un paseo por los 15 años de LaS PaLaBraS”.
El viernes 17 de noviembre, se abre el ensayo de LaS PaLaBriTaS, que empiezan a palpitar el estreno de la obra “El niño de papel” de Ana Alvarado, versión 2023 de un clásico.
El domingo 26 de noviembre, a las 21, como acción frente al Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, el elenco de LaS PaLaBrOtaS de teatro para adultos, estrena la obra “El cuerpo”, versión de un monólogo de Franca Rame, en el auditorio de la Biblioteca Justo José de Urquiza. Esta obra teatral es interpretada por 11 actores en escena. También acompañará con su música Adriana Esper, interpretando canciones y estrenando el videoclip “Ellas soy yo”. La entrada será al sobre. Acompaña e invita Punto Mujer de la Municipalidad de Río Tercero.
"Desde LaS PaLaBraS agradecemos a cada una de las personas que acompaña desde sus lugares, como actores talleristas, públicos de familias y amigos, conocidos y desconocidos, que hacen que sigamos pronunciándonos", dijo Herrera. Y lanzó una invitación: "Si recordás a través de una imagen o video tu paso por cualquiera de todos los proyectos que hicimos nacer en este tiempo, como actor o espectador, te pedimos que nos etiquetes IG/FB @laspalabrasteatro y uses el hashtag #laspalabras15años así seguimos armando la Red de experiencias".






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










