
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Debido al resultado de las elecciones del pasado domingo 22 de octubre debemos seguir esperando un mes más para saber quién dirigirá los destinos del país durante cuatro años. Nos preocupa porque el sector productivo del país, las pymes y todos los que producen ,estamos expectantes de poder encontrar la punta del ovillo y tener certeza de algo.
Vamos a sembrar los campos en pocos días si la lluvia nos acompaña y no sabemos cuáles serán las reglas. Tenemos experiencia de sembrar con algunas normas y de levantar la cosecha con otras cambiadas, obvio que no para bien ni para agilizar el sistema productivo, siempre los cambios son para agregar un impuesto más a las pymes.
Los argentinos nos pasamos el día dependiendo de medidas que toman quienes nos gobiernan y que indudablemente dirigen nuestras vidas, nuestra economía, nuestra tranquilidad, y no debiera ser así. Vivir en democracia significa contar con reglas claras y que toda persona de acuerdo a su trabajo o a su planificación de vida siempre respetando al resto de los ciudadanos, pudiera vivir tranquiloy no pendiente de decisiones que vemos no han sido muy acertadas. Tenemos tenemos un 40% de pobres, una economía estancada, pymes a las que les faltan los insumos, médicos que se van del país porque aquí les pagan miseria, maestros en iguales condiciones, jubilados con un ingreso indigno, fuerzas de seguridad con salarios de miseria, empleados que nunca alcanzan a la inflación, y ante este panorama políticos muy alejados de estos problemas. Los vemos despedazarse por un lugar en las listas o para ver quienes agreden más al resto, pero luego se juntan y son lo mismo.
Quisiera retroceder en el tiempo y ver qué pensarían los políticos de vocación, los que trabajaban de verdad para solucionarle la vida a la gente y no la de ellos, cuando los radicales piden que le voten a Massa, o leer a Carrió pidiendo que voten en blanco despreciando la democracia que tanto nos costó a los argentinos. Estos solo son algunos acontecimientos que marcan la decadencia de dirigentes políticos que tenemos, el pueblo acorralado entre blanco o negro, Milei o Massa, uno con una motosierra en la cabeza y el otro el dueño de la inflación más alta de la historia, son los dos candidatos que tenemos para elegir para que decidan nuestro destino. Triste muy triste.
Qué equivocados estamos al seguir soportando tanta impunidad y corrupción, y no despertarnos como argentinos. Debemos hacer una autocrítica: votamos cada cuatro años y otorgamos un poder a los representantes sin hacer un seguimiento ni involucrarnos en cuestiones que nos afectan a todos; debemos modificar esas conductas que hasta esta realidad nos condujeron.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.