
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
Favorecerá la agilidad y seguridad en la circulación vehicular.
Provinciales20/10/2023Durante esta jornada, quedó habilitado un nuevo tramo de la autovía ruta 5, en la zona próxima al ingreso a la localidad de Villa Ciudad de América.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, supervisó el avance de las obras en el sector de la rotonda de ingreso al municipio serrano.
Una vez completado el tramo entre La Serranita y Villa Ciudad de América, quedarán finalizados 7,8 kilómetros de los 27,8 kilómetros de la autovía ruta 5, con dos carriles por sentido de circulación que la empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, está construyendo en el Valle de Paravachasca.
Esta obra permitirá unir, de manera ágil y segura, la ciudad de Alta Gracia con Villa Ciudad de América. Resulta de vital importancia para los habitantes de la zona, ya que la ruta existente no tiene capacidad suficiente ante el crecimiento demográfico exponencial de las localidades próximas y el intenso tránsito imperante.
Además, en la traza actual se mezcla el tránsito pasante en medio de las travesías urbanas, lo cual genera demoras en la circulación, especialmente durante el verano.
Acompañaron al gobernador, el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; los intendentes de Alta Gracia, Marcos Torres, y de Villa Ciudad de América, José Luis Colombatti; jefes comunales e intendente electos de la región; el presidente y el vicepresidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves e Isaac Rahmane, respectivamente.
Cuatro frentes de obra
Para agilizar los trabajos en marcha, la obra de la autovía ruta 5 se desarrolla dividida en cuatro frentes distintos:
Sección 1. Entre Alta Gracia y la ruta provincial S-524 (Camino Costa Azul). Se ejecuta una nueva traza con dos calzadas de 7,3 metros de ancho cada una, separadas por un cantero central de 14 metros y con banquinas de tres metros. Comienza en el acceso a Alta Gracia sobre la ruta provincial 5 existente y bordeará esa ciudad por el lado este hasta la intersección con la ruta S-524 en Anisacate. Además, se construye una rotonda en la intersección con la ruta provincial C-45.
Sección 2. Entre la ruta provincial S-524 (Camino Costa Azul) y la intersección con la ruta provincial E-56 (Camino a José de la Quintana). El tramo tendrá dos calzadas de 7,3 metros de ancho cada una, cantero central de 14 metros y banquinas de tres metros, que dará continuidad a la sección anterior. Se incluirá una intersección canalizada en el cruce con la ruta provincial S-524 y se construirán dos nuevos puentes para el cruce del río Anisacate.
Sección 3. Entre la intersección con la ruta provincial E-56 (Camino a José de la Quintana) y la localidad de La Serranita. Consiste en la construcción de 6,5 kilómetros de doble calzada con separador central y banquinas de tres metros. Se instalarán dos retornos: uno en el cruce con la ruta provincial E-56 y otro a la altura del acceso a Los Aromos. También se construirá una rotonda en el acceso a La Serranita.
Sección 4. Entre La Serranita y Villa Ciudad de América. Se duplica la calzada existente para lograr un perfil de dos carriles por sentido de circulación con separador central y la rectificación de los tramos de curvas, que presentan radios de giro reducidos. Se ejecutan cruces sobre los arroyos Los Naranjos y Atalaya, y se construyen retornos en tres puntos de la traza.
Se estima que la autovía ruta 5 estará habilitada para la circulación del tránsito vehicular en diciembre.
En los cuatro tramos de obra se ejecutan obras hidráulicas, trabajos de iluminación, demarcación y colocación de defensas para la seguridad vial de los automovilistas.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.