
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El hombre fue sentenciado a 20 años de cárcel,la mujer a 12. Habían sido denunciados a partir del testimonio que brindó una de las víctimas.
Policiales03/10/2023Un matrimonio fue condenado en las últimas horas en los Tribunales de Río Tercero involucrado en dos graves casos de abuso sexual. Una de las víctimas es hija de la mujer y la otra del hombre, es decir hermanastras. Los abusos ocurrieron cuando las chicas tenían entre 10 y 12 años.
La dramática historia lleva ya ocho años y fue a partir del testimonio de una de las víctimas que se realizó la denuncia.
En el expediente consta que una de las chicas abusada concurrió a la casa de una de las hijas de quien era la pareja de su madre. Allí, aun entre quienes no eran su familia directa, encontró el ámbito propicio para contar el terror al que era sometida por el matrimonio condenado. A partir de su testimonio se supo también que otra hija del hombre habría sido abusada, sin embargo la joven no quiso acusar a su padre. Aunque también había sido víctima, este caso no se ventiló en el juicio realizado esta semana.
Tanto el hombre como la mujer recibieron duras condenadas. El primero fue sentenciado a 20 años de cárcel; la mujer a 12.
N. A., de 48 años, fue hallado responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia con menor de 18 años de edad en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravado por la guarda, abuso sexual simple agravado por el vínculo y como coautor de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia con menor de 18 años de edad en concurso odeal con promoción a la corrupción de menores agravado por la guarda, el vínculo y el uso de violencias.
S.P.P, de 38 años, fue condenada como coautora de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y la convivencia con menor de 18 años de edad en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores agravado por la guarda, el vínculo y el uso de violencias.
El hombre fue condenado por dos hechos cometidos en Las Caleras, Elena y Los Cóndores entre febrero del 2015 y el mismo mes del 2018, y ambos por un hecho cometido entre los meses de febrero y marzo del 2019 en Los Cóndores.
El juicio en el que fue condenado el matrimonio contó con la presencia de los tres jueces que integran la Cámara del Crimen, José Argüello, Marcelo Ramogino y Guarania Barbero, quienes impusieron la condena por unanimidad.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.