Almafuerte sale a escena nuevamente

Regionales 02 de octubre de 2023 Por Tribuna
La 13º edición tendrá nueve veladas seguidas de obras, respetando un formato tan particular como valorado por los vecinos de la ciudad.
teatro

Luego de tres años, pandemia mediante, Almafuerte recuperó su tradicional encuentro de teatro vocacional que ya tuvo su presentación y desde esta noche, nueve noches sucesivas de obras.

La fórmula ya está impuesta, los actores son los propios vecinos, quienes además de exhibir algún dote artístico, ayudan a distintas instituciones de la ciudad.

“No hay grandes cambios en el formato porque la gente ya espera esto, quiere ver a un vecino, pariente o amigo sobre el escenario y ese es el gran atractivo”, explica Diego Guevara, uno de los principales organizadores junto a Claudio Lo Duca y Silvia Velez.

También señaló que habrá más de 130 actores en escena, de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, algunos con cierta trayectoria actoral pero también, otros que se van sumando, por el solo hecho de estar vinculados a las instituciones representadas.

Son nueve las obras de esta 13º edición de “Almafuerte en Escena”, todas las funciones arrancan a las 21,30 y el Grupo Fusión fue el primero en salir a escena, el sábado por la noche, presentando la comedia “Rojo Sangre, Rojo Fusión”, a beneficio de la Escuela Pedro C. Molina.

El domingo por la noche llegó la demostración de ballet y pantomima “Nada de Muñecos”, a cargo de la escuela de danzas “Le Ballet” y en ese caso, la institución representada será la Escuela Paula Albarracín.

Hasta el domingo 8 de octubre inclusive se sucederán otras obras con predominio de la comedia, pero también habrá espacio para el drama y hasta un “realista experimental”.

El Rejunte, Luna de Valencia, Futuro, De Todo Un Poco, Fenix y X Amor al Arte, serán otros grupos de teatro que actuarán en representación de La Academia de Lengua Inglesa, Bomberos, Escuela Nuevo Sol, Taller de Aprendizaje Cooperativo Solidario, Biblioteca y CAJU y la Escuela Justo Abel Cartas.

Un jurado local integrado por cinco integrantes con conocimiento en el rubro, elegirá a las mejores obras, actores, escenografía y dirección, que serán galardonados el próximo 12 de octubre con las clásicas estatuillas pero también habrá premios económicos para las instituciones mencionadas. Sobre esto último, Guevara explicó que a diferencia de  ediciones anteriores, una vez realizado el balance económico del evento y deducidos los gastos de la recaudación, el remanente será repartido de manera equitativa.

Vale recordar que las entradas tienen un valor de 500 pesos para cada noche y se venden en la oficina de Secoopal, ubicada al lado del Cine Teatro Ideal Cooperativo, todos los días de 9 a 12 y 18 a 21.

El encuentro se solventa con los aportes que hacen distintas empresas, la Municipalidad como la Cooperativa de Servicios Públicos.

No obstante, Guevara reconoce que se deberán realizar “algunos ajustes” para conseguir otras vías de apoyo y así garantizar la continuidad de este evento en el tiempo. Vale agregar que desde la organización se ofrece iluminación y sonido, sin cargo a todos los grupos.

Teniendo en cuenta que los grupos llevan entre tres y cuatro meses ensayando, “es demasiado para después actuar una sola noche”, apunta el organizador, por lo que anticipa que varios volverán a presentarse después de este encuentro.

Incluso, la experiencia de ediciones anteriores indica que algunos elencos siguieron haciendo giras por la región y hasta hay quienes llegaron a presentarse en la temporada turística de Carlos Paz.

En cuanto a la aceptación que encuentra esta iniciativa entre la comunidad, Guevara resalta ante todo, la tradición que tiene el teatro desde los mismos orígenes de la ciudad, ya que hace más de 100 años que se presentó la primera obra.

Pero más acá en el tiempo, destaca que se trata de un evento único en la provincia, que ha logrado trascender cuestiones políticas, comenzando durante la gestión del exintendente Daniel Lopez, continuó con Adrián Scorza y ahora tiene el apoyo de Rubén Dagum.

“Me siento orgulloso de que esto continúe, recuerdo que mi abuelo después de la pandemia, siempre me preguntaba si lo íbamos a volver a hacer”, expresó uno de los organizadores, en referencia al recordado Ronaldo Guevara, quien falleció recientemente y fuera uno de los principales impulsores de este encuentro que reaparece en la escena cultural de Almafuerte.

Boletín de noticias