
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Será a partir del 7 de agosto. Durante todo el mes se recibirán los proyectos destinados a la producción y desarrollo de contenidos de ficción, documentales, animación y videojuegos.
Provinciales04/08/2018 TribunaEl Polo Audiovisual Córdoba pone en marcha la edición 2018 de los concursos que integran el Plan de Fomento. Desde el martes 7 y hasta el viernes 31 de agosto se recibirán los proyectos interesados en participar de esta iniciativa que otorgará incentivos para la producción y desarrollo de contenidos de ficción, documentales, animación y videojuegos.
Como condición inicial, los aspirantes a los concursos deben estar anotados en Ciudadano Digital Nivel 2, por lo que se recomienda tener cumplimentado ese trámite antes de presentar sus proyectos.
Bases y condiciones disponibles desde el 7 de agosto en el sitio http://poloaudiovisual.cba.gov.ar
Jurados y evaluación
Los jurados a cargo de evaluar los proyectos postulantes serán designados por el Consejo Asesor del Polo Audiovisual; un organismo integrado por representantes de las asociaciones y cámaras de la producción audiovisual de Córdoba, universidades y entidades educativas vinculadas a la actividad, representantes de los sindicatos de los trabajadores del rubro; la Agencia Córdoba Cultura, el Ministerio de Educación y del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, como autoridad de aplicación.
Estos cuerpos evaluadores serán conformados por tribunales integrados con especialistas locales, nacionales y extranjeros.
Categoría de Desarrollo
Desarrollo Largometraje Ficción
Desarrollo Serie Ficción
Desarrollo Largometraje Documental
Desarrollo Serie Animada
Desarrollo Innovación Audiovisual
Categoría de Producción
Producción Opera Prima Ficción
Producción Largometraje Documental
Producción Cortometraje Animado con Antecedentes
Producción ” Mi Primer Corto Animado”
Producción de Serie de Animación
Producción Videojuegos sin Antecedentes
Producción Videojuegos con Antecedentes
Producción de Serie de Ficción
Producción corto de Ficción temática libre
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.