
Se estrena en Santa Fe la obra "Se despide el campeón" del riotercerense Fernando Zabala
El dramaturgo presentará la obra en el Primer Festival de Teatro Argentino en Atenas, Grecia.
Artes y Espectaculos27/09/2023



Luego de haber sido estrenado recientemente en Montevideo, Uruguay, el unipersonal Se despide el campeón de Fernando Zabala, se estará presentando en la ciudad de Reconquista, en Santa Fe.


La obra que está dirigida por Macarena Robles Nieto y cuenta con la actuación de Emanuel Debárbora, se pondrá en escena el próximo 5 de octubre y el 18 del mismo mes en la ciudad santafesina.
"Hace unos meses, la directora Macarena Robles Nieto me pidió los derechos para representar Se despide el campeón. Tengo recuerdos muy frescos de cuando la estrené en Córdoba allá por el 2016 y ni que hablar cuando se hizo hace un año atrás en Montevideo, con la interpretación de Sergio Pereyra, quien fue nominado al Florencio como mejor actor en unipersonal, dirigido en una puesta soberbia porel director uruguayo Alfredo Goldstein"señaló Zabala.
El dramaturgo comentó que hay otros proyectos para que Se despide el campeón se estrene en otras ciudades del país y adelantó que también la estará estrenando próximamente en el Primer Festival de Teatro Argentino en Atenas, Grecia.
"Pienso que la obra es elegida por distintos elencos porque nada sobre temas profundamente sensibles y complejos, la homofobia es uno de ellos, los prejuicios y los fantasmas que rodean a Lopecito no son otra cosa que el resultado de una sociedad sorda y condenatoria. Aunque la obra se vuelva un policial de a ratos, la triangulación amorosa enciende definitivamente el conflicto con el medio en el que se halla inmerso el protagonista",dijo el dramaturgo a TRIBUNA.
Lopecito, un entrenador de boxeo venido a menos, a punto de llevar al Bicho González a su despedida y morada definitiva en el viejo Club Sportivo Almafuerte, es el personaje sobre el cual gira esta historia.
Se despide el campeón se presentará el próximo 5 de octubre, a las 21, en la Casa del Bicentenario y luego el 18 del mismo mes en el Instituto Superior de Formación en Arte “General Manuel Belgrano” de la ciudad de Reconquista, Santa Fe.




Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

Susana Szwarc publica su nuevo libro de poesía, con letras (no salmos) que eclosionan el tesoro de la palabra
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.









