Radio T

Consalvi planteó la nueva y renovada etapa del peronismo de Río Tercero

Una mayor apertura hacia otros sectores políticos, sociales y empresarios, es el objetivo del “nuevo peronismo” que comenzará a construirse desde diciembre.

Locales23/09/2023TribunaTribuna
LOCALES-CONSALVI
David Consalvi, legislador electo, junto al futuro gobernador Llaryora

El resultado electoral que el justicialismo obtuvo en las pasadas elecciones municipales, fueron un punto de inflexión para el peronismo local (resultó tercero en esa elección muy lejos en porcentaje de votos sobre el primero). La etapa de renovación y de cambios profundos en la estructura partidaria y las estrategias, es inexorable. Coincide con la nueva etapa que el PJ de la provincia comenzará a transitar desde diciembre, con el nuevo liderazgo del gobernador Martín Llaryora. Atrás quedará una etapa y una generación completa de dirigentes que crecieron y se posicionaron de la mano de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

Los nuevos aires del PJ de Río Tercero tendrán sin dudas nombres y apellidos. Uno de los flamantes referentes es David Consalvi, vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, legislador provincial electo y hombre de Llaryora de la primera hora.

“El primer paso será lograr una dinámica de trabajo del partido a nivel local, que esté íntimamente emparentada con las demandas sociales de Río Tercero, y la construcción de cuadros políticos que la puedan interpretar, para empezar un proceso de acompañamiento de las políticas provinciales en Río Tercero”, señaló Consalvi en diálogo con Tribuna Política de la radio LV26.

Con ese horizonte, el PJ avanzará con miras a las elecciones de 2027. “Es tener un Partido Justicialista protagonista. Y entender que estos procesos electorales deben ser encarados con una amplitud. Hay que abrirse hacia otros sectores políticos, sociales y lograr la mayor representación de la ciudadanía”, resaltó Consalvi. Es, ni más ni menos, que la dirección política que Llaryora impulsa en Córdoba y con proyección nacional. La idea es que la oferta electoral, en los próximos comicios locales, sea acompañada mayoritariamente a partir del compromiso de instituciones, cámaras empresarias, sindicatos, movimientos sociales y militantes. “Viene un proceso de profundo debate interno y de mucho trabajo”, agregó.

El “nuevo peronismo” de Río Tercero partiría de la oxigenación y la formación de cuadros políticos, además de lograr “una vinculación de agendas con aquellos sectores de la sociedad que tienen mucha representación social”, destacó el legislador. 

Todo ese novedoso armado, será transversal a “todos quienes entiendan que el desarrollo de Río Tercero debe estar por encima de cualquier pertenencia política. El PJ es una fuerza política transformadora que debe lograr el protagonismo de otras épocas”, indicó.

Consalvi se refirió además a la relación el partido con la conducción de la Cooperativa, a la que achacan haber apoyado a pleno al actual oficialismo municipal en las elecciones locales. Dijo que la relación “está absolutamente quebrada” por ese motivo. “Se vuelve peligroso cuando este tipo de instituciones que tienen una génesis social y ciudadana, empiezan a caer en estos desvíos”, concluyó.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.