
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El Ejecutivo municipal y el gremio de los trabajadores municipales SUOEM, no llegaron por ahora a un acuerdo sobre la recomposición salarial reclamada para lo que resta del año, y luego de una medida de fuerza de tres horas que se desarrolló ayer (asamblea y movilización), que no tuvo mayor acatamiento.
La negociación está estancada en un 5% de diferencia que el SUOEM reclama para el mes de septiembre, y algunos cambios en la pauta acordada en febrero para los meses de octubre y noviembre. Ese acuerdo incluía una cláusula que preveía la apertura de paritarias si la inflación aumentaba por encima de un determinado porcentaje, lo que terminó ocurriendo.
El secretario de Gobierno municipal Juan Manuel Bonzano dijo ayer a TRIBUNA que el ofrecimiento al gremio “no es malo”, ya que contempla un 20% de aumento para septiembre, y 18% en noviembre. “Con lo ya acordado, termina en noviembre con una cifra cercana anual al 120%. De acuerdo a la situación actual es un porcentaje adecuado. Ellos (por los trabajadores) no lo entienden así”, resumió Bonzano. En principio el reclamo es del 25% para septiembre y adelantar los porcentajes de noviembre a octubre.
El funcionario recalcó que el diálogo con el sindicato sigue abierto, aunque la secretaria General del SUOEM, Nelki Piatti, declaró ayer que desde el Ejecutivo le avisaron que “no hay un peso más” para otorgar.
“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo importante para llegar a esto. Es acorde y muy bueno en función de lo que están cerrando el resto de los sindicatos. No queremos tomar un compromiso que exceda las posibilidades de la Municipalidad o que la obligue a suspender otras actividades, como la salud, la educación o la acción social”, indicó. “Nosotros estamos en lo máximo que podemos ofrecer”, enfatizó Bonzano, sin dejar de lado que el diálogo seguirá, sobre todo en un contexto complicado que se prevé luego de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
En tanto, sobre la protesta en sí del SUOEM, el secretario de Comunicación e Innovación Emiliano Afara, señaló que fue “poco representativa. No representa el sentir de la gran mayoría de los empleados municipales, fue tomada a destiempo y con poca visión de lo que está pasando en el país. Desde el Ejecutivo no desconocemos que la situación económica afecta a todos, pero también tenemos la responsabilidad de cuidar el orden financiero del Municipio”, destacó Afara.
“Es por eso que en el equilibrio de los desfasajes entre el salario y la economía real, y mantener funcionando los servicios a pleno y las obras, hubo una propuesta razonable, con una paritaria abierta en diciembre”, dijo.
Afara sostuvo que no se alcanza a entender “cuáles son las motivaciones para una medida de fuerza de este tipo. Nosotros tenemos una responsabilidad, que es seguir gestionando la Municipalidad para todos los vecinos, y el orden financiero hay que sostenerlo. El Municipio está funcionando bien porque tenemos orden después de mucho tiempo, y no vamos a permitir que por un capricho de unos pocos, se tire ese orden financiero a la basura”, cuestionó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.