Radio T

Para el Municipio, la propuesta al SUOEM cumple con la expectativa inflacionaria

El Ejecutivo ofreció cerrar en un 120% anual al mes de noviembre. Ayer un grupo de empleados de planta se concentraron frente al palacio municipal.

Locales16/09/2023TribunaTribuna
LOCALES- FACHADA MUNI

El Ejecutivo municipal y el gremio de los trabajadores municipales SUOEM, no llegaron por ahora a un acuerdo sobre la recomposición salarial reclamada para lo que resta del año, y luego de una medida de fuerza de tres horas que se desarrolló ayer (asamblea y movilización), que no tuvo mayor acatamiento.

La negociación está estancada en un 5% de diferencia que el SUOEM reclama para el mes de septiembre, y algunos cambios en la pauta acordada en febrero para los meses de octubre y noviembre. Ese acuerdo incluía una cláusula que preveía la apertura de paritarias si la inflación aumentaba por encima de un determinado porcentaje, lo que terminó ocurriendo.

El secretario de Gobierno municipal Juan Manuel Bonzano dijo ayer a TRIBUNA que el ofrecimiento al gremio “no es malo”, ya que contempla un 20% de aumento para septiembre, y 18% en noviembre. “Con lo ya acordado, termina en noviembre con una cifra cercana anual al 120%. De acuerdo a la situación actual es un porcentaje adecuado. Ellos (por los trabajadores) no lo entienden así”, resumió Bonzano. En principio el reclamo es del 25% para septiembre y adelantar los porcentajes de noviembre a octubre.

El funcionario recalcó que el diálogo con el sindicato sigue abierto, aunque la secretaria General del SUOEM, Nelki Piatti, declaró ayer que desde el Ejecutivo le avisaron que “no hay un peso más” para otorgar.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo importante para llegar a esto. Es acorde y muy bueno en función de lo que están cerrando el resto de los sindicatos. No queremos tomar un compromiso que exceda las posibilidades de la Municipalidad o que la obligue a suspender otras actividades, como la salud, la educación o la acción social”, indicó. “Nosotros estamos en lo máximo que podemos ofrecer”, enfatizó Bonzano, sin dejar de lado que el diálogo seguirá, sobre todo en un contexto complicado que se prevé luego de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

En tanto, sobre la protesta en sí del SUOEM, el secretario de Comunicación e Innovación Emiliano Afara, señaló que fue “poco representativa. No representa el sentir de la gran mayoría de los empleados municipales, fue tomada a destiempo y con poca visión de lo que está pasando en el país. Desde el Ejecutivo no desconocemos que la situación económica afecta a todos, pero también tenemos la responsabilidad de cuidar el orden financiero del Municipio”, destacó Afara.

“Es por eso que en el equilibrio de los desfasajes entre el salario y la economía real, y mantener funcionando los servicios a pleno y las obras, hubo una propuesta razonable, con una paritaria abierta en diciembre”, dijo.

Afara sostuvo que no se alcanza a entender “cuáles son las motivaciones para una medida de fuerza de este tipo. Nosotros tenemos una responsabilidad, que es seguir gestionando la Municipalidad para todos los vecinos, y el orden financiero hay que sostenerlo. El Municipio está funcionando bien porque tenemos orden después de mucho tiempo, y no vamos a permitir que por un capricho de unos pocos, se tire ese orden financiero a la basura”, cuestionó. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto