
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Para celebrar su 104º aniversario la Biblioteca ha organizado “ABIERTECA”, una jornada de puertas abiertas que comenzó a las 10 y se extenderá hasta las 22 de hoy.
El objetivo del festejo es invitar a socios, amigos y público en general a visitar la sede de Alberdi 75 para conocer qué está sucediendo puertas adentro. Para ello se propone una jornada de 12 horas donde la Biblioteca está abierta y activa.
Las actividades se presentan como una muestra de todo lo que se está generando y propone para la comunidad en cuanto a talleres, eventos y espacios de lectura.
A las 14.30 se realizará un ensayo abierto del Ensamble Vocal Aletheia en el auditorio de la planta alta.
A las 15 habrá una ronda de lectura infantil denominada “Siesta al son de los poemas”, en la sala de lectura de la planta baja, actividad coordinada por el Rincón Infantil.
A las 17 se desarrollará un taller de encuadernación dictado por Luis Laurino, en el que se realizará la experiencia práctica de armado de libros a partir de ejemplares desarmados o rotos.
A las 20 será la presentación de la muestra “Septiembre”, una colección de dibujos de edificios de la Ciudad de Río Tercero de Juan Pablo Cornaglia en el espacio de muestras de artes visuales.
A las 20.30 habrá una ronda de lectura para adultos coordinada por la comisión directiva de la institución.
La historia en un libro
La historia de una biblioteca cuenta, en primer lugar y sobre todo, la historia de sus existencias. Esto es particularmente cierto para la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza, que está celebrando 104 años, aunque la historia de su patrimonio parezca de muchos más. Al igual que en tantos otros casos, esa historia se compone de diversos relatos vinculados entre sí pero, a la vez, muy diferentes. Para reunirlos la docente y escritora Susana Trespi Gioda escribió un libro en donde todos quienes, de un modo u otro fueron parte de esta institución, están contenidos. Leerlo permite conocer la historia de una de las más importantes instituciones de la ciudad.
Con la colaboración de la profesora Liliana Gorosito dieron vida a “Historia de la Biblioteca Popular Justo José de Urquiza de Río Tercero”.
“...En su evolución pasó de ser el espacio de los saberes que permitían el progreso personal y la movilidad social, a ser el centro cultural que es hoy, plural y mutifacético”, se destaca en un pasaje de ese libro. Nada más cierto que esto.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.