
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Aumentos en asignaciones y refuerzos en programas destinados a sectores vulnerables. La inversión provincial alcanza los 70.000 millones de pesos en cuatro meses.
Provinciales05/09/2023El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció este lunes por la tarde nuevas medidas en política social para fortalecer programas de empleo, de hábitat y de contención social, en el marco del difícil contexto socioeconómico nacional.
La inversión de la Provincia en estas nuevas medidas asciende a 70.000 millones de pesos en cuatro meses que Córdoba destinará a estos programas.
Las medidas:
Tarjeta Social
-Se incrementará de 18.000 a 25.000 pesos el monto mensual de la Tarjeta Social, que alcanza a 47.000 beneficiarios.
Sectores vulnerables
-Más de 2.500 comedores y merenderos de toda la provincia -tendrán un aporte extraordinario de 400.000 pesos por institución (desembolsado en cuatro cuotas mensuales).
-Se fortalecerá el trabajo que vienen realizando los centros de jubilados y pensionados, en el marco del Programa Córdoba Mayor. Se adicionará un aporte único de 200.000 pesos a las más de 300 instituciones que acompañan a una población que ronda en 120.000 adultos mayores.
-Del mismo modo, las más de 200 organizaciones que trabajan con personas con discapacidad y sus familias tendrán una ayuda de 200.000 pesos, que se abonará en septiembre actual y les permitirá continuar con la tarea de integración e inclusión.
-En el marco del programa Salas Cuna, a partir de septiembre se abonará una cápita por cada niña o niño que asiste a la sala: saltará de 14.000 a 20.000 pesos. Este incremento tiene el objetivo de fortalecer la atención de los casi 20.000 niños y niñas que asisten a los 500 centros que hay en toda la provincia. Se destinará un aporte adicional de 800.000 pesos por sala (en cuatro cuotas de 200.000), en reconocimiento a la labor que realizan.
-Se dispuso destinar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que gestionan las salas un aporte de 200.000 pesos en septiembre, para la mejora del espacio físico.
Programas de empleo
A partir de septiembre actual, se incrementa el monto de la asignación estímulo que otorga la Provincia a más de 16.000 beneficiarios de programas de empleo.
Se beneficiarán jóvenes y mujeres que trabajan en áreas del comercio e industria, y también quienes realizan prácticas laborales en áreas de los sectores tecnológico y turismo.
A través del Programa XMí, ya fueron beneficiadas 50.000 mujeres, mientras que con el Programa Primer Paso (PPP) resultaron favorecidos 200.000 jóvenes más.
Los aumentos por programa quedarán de la siguiente manera:
PPP: de 35.000 a 50.000 pesos.
XMí: de 45.000 a 60.000 pesos.
PIL Nuevas Tecnologías: de 37.000 a 65.000 pesos.
PIL Turismo: de 35.000 a 60.000 pesos.
Créditos productivos
-Se dispuso un cupo de 5.000 créditos destinados a la creación y el fortalecimiento de emprendimientos productivos, con una suba de su monto de 150.000 a 250.000 pesos.
Estos créditos están destinados a trabajadores que realizaron cursos de oficios, tienen un emprendimiento y necesitan contar con un capital inicial para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos. Los créditos son sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas, actualizables por el Coeficiente de Variación Salarial.
Créditos para familias
El Banco de la Gente reforzará los préstamos a personas que no puedan acceder al sistema financiero formal y requieran cubrir necesidades personales o del grupo familiar
-Se dispuso incrementar el monto de los créditos a 80.000 pesos (antes era 50.000) para atender las necesidades que las familias cordobesas tienen en contextos socioeconómicos desfavorables.
Actualmente, hay disponibles 100.000 préstamos y las inscripciones se encuentran abiertas a través de Ciudadano Digital.
Mejoras para viviendas
La Provincia fortalecerá el programa Más Vida Digna, pensado para mejorar viviendas, reparar, ampliar o construir un baño o habitación.
Los beneficiarios que ya cobraron la primera cuota del 60 por ciento ahora y, tras la solicitud del segundo desembolso, verán incrementado a 100.000 pesos el monto de la segunda cuota (el 40 por ciento restante).
Protección a la Embarazada y su Bebé
-Se anunció un aumento de los subsidios del programa Protección de la Embarazada y su Bebé, que salta de 40.000 pesos a 120.000 pesos, en tres cuotas.
Qué dijo Schiaretti
"Córdoba acompaña a la gente en este tiempo de crisis. Estas medidas que anunciamos están vinculadas al gran deterioro que está sufriendo la vida de las familias en nuestro país y nuestra provincia también, debido a la altísima inflación que estamos soportando", sostuvo el gobernador.
En tanto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Carlos Massei dijo a Cadena 3 que la inversión en este último cuatrimestre "es de unos 70.000 millones de pesos".
"Tenemos un millón seiscientos mil ciudadanos en esta provincia que recibe aunque sea un programa de este gobierno provincial, este es el Estado presente", cerró.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.