
Este viernes se realizará el segundo encuentro del Ciclo de Músicas Improvisadas y Experimentales
“Comuna Bulla” es un concierto y performance colectiva de libre improvisación en la que participarán cinco músicos y dos performers con una gran variedad de instrumentos y recursos artísticos y tecnológicos.
Artes y Espectaculos04/09/2023
Tribuna


El viernes 8 de septiembre se realizará en el auditorio de la Biblioteca Urquiza de Río Tercero el segundo evento del Ciclo de Músicas improvisadas y experimentales “Músicas Posibles”, una propuesta artística que cuenta con idea y coordinación general de Silvia Angles.


A partir de las 20.30 se desarrollará “Comuna Bulla”, un concierto y performance colectiva de libre improvisación en la que participarán cinco músicos y dos performers con una gran variedad de instrumentos y recursos artísticos y tecnológicos.
A través de imágenes sonoras, visuales y corporales se propondrá una potente intertextualidad narrativa a partir de la creación multidisciplinar y espontánea en tiempo real, propia de la improvisación libre.
Estarán en escena AK (Angles-Kaegi) con piano, trompeta, voz, objetos, samples e instalación de video, Sebastian Ramirez (guitarra, acordeón), Guliana Rocuzzo (guitarra, voz), Jorge Brondo (piano, teclados y voz), Agustina Chiarella y Antonela Rimoldi (cuerpo y acción).
El espectáculo es a la gorra.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.

















