
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El escrutinio definitivo finalizado este miércoles por la Junta Electoral Municipal, ratificó los números del escrutinio provisorio del domingo, que le dio un triunfo histórico a la lista de Juntos por el Cambio, que encabezó el intendente Marcos Ferrer.
Locales30/08/2023El escrutinio definitivo finalizado este miércoles por la Junta Electoral Municipal, ratificó los números del escrutinio provisorio del domingo, que le dio un triunfo histórico a la lista de Juntos por el Cambio, que encabezó el intendente Marcos Ferrer. No hubo casi cambios en función del primer conteo.
El jefe comunal alcanzó su reelección con el 49,7% de los votos, según los números finales, lo que equivale a 13.774 votos, un caudal histórico para un ganador desde la recuperación de la democracia en 1983.
Con ese resultado y en función de lo obtenido por la oposición, Juntos por el Cambio gobernará con 7 siete concejales de 11, uno más de lo establecido como mayoría automática por la Carta Orgánica para el espacio político ganador.
Segundo fue ratificado Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas, con 27,5, es decir 7.625 votos.
En tercer lugar quedó Unidos por Río Tercero que llevó como candidato al empresario José María “Pecho” López, con 12,3%, 3.420 votos.
Cuarta resultó María Luisa Luconi del partido Cuidarte, con un lejano 5,8%, solo 1.601 votos.
Y en quinto lugar fue ratificado en el escrutinio definitivo, el libertario Ángel Arri, de la UCeDé, seguidor de Javier Milei, quien cosechó en las urnas 4,8%, 1.322 votos.
Hubo algunas pequeñas diferencias en los votos para el Tribunal de Cuentas, lo que evidencia un mínimo “corte” de boleta.
En tanto, se registraron 265 votos en blanco (0,6%), y 454 votos nulos (1,6%).
La participación fue más alta que las PASO, 64% del padrón.
Números del escrutinio definitivo
El nuevo Concejo Deliberante quedó conformado de la siguiente manera:
JxC
CANUTO Miguel Ángel
COMBA Bárbara Rocío
MARTINO Alberto Ceferino
SANCHEZ María Celeste
BOSSA Pedro Sebastián
ATENSIA Nadia Alejandra
DAPARTE Gabriel José
NUEVAS IDEAS
RODRIGUEZ Nicolás Andrés
RIERA María Eugenia
PIVA Eduardo
UxRT
BIANCONI Daniel Alejandro
El Tribunal de Cuentas estará conformado de la siguiente manera:
HTC
JxC
BERTALOT Raúl Eduardo
DIAZ María Belen
NUEVAS IDEAS
MADONNO Luis Esteban
Los concejales asumirán en noviembre y el cuerpo sería presidido por el exintendente Martino.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.