Radio T

Bioquímicos alertan que, por la devaluación y los aumentos de insumos, no podrán seguir con las prestaciones

Las distintas entidades que agrupan a los 700 laboratorios privados de análisis  clínicos y a 1700 bioquímicos de toda la provincia de Córdoba hacen saber que, si no se modifican en breve las medidas que afectan gravemente su funcionamiento, en pocos días no podrán brindar más sus servicios.

Provinciales21/08/2023TribunaTribuna
Bioquimicos

Las distintas entidades que agrupan a los 700 laboratorios privados de análisis  clínicos y a 1700 bioquímicos de toda la provincia de Córdoba hacen saber que, si no se modifican en breve las medidas que afectan gravemente su funcionamiento, en pocos días no podrán brindar más sus servicios.

Así lo dieron a conocer en un comunicado  la Federación de Bioquímicos de Córdoba (Febico), el Colegio de Ciencias Bioquímicas de Córdoba, la Asociación de Bioquímicos de Córdoba, el Centro de Bioquímicos Regional de Río Cuarto y Bio Red SA.

La devaluación del peso, los aumentos indiscriminados de los insumos médicos (entre el 22 y el 30 por ciento solo en los últimos días), la desactualización del valor de la Unidad Bioquímica (UB) y la demora excesiva en el pago por parte de las obras sociales y entidades prepagas (aproximadamente entre 60 y 90 días de realizada la prestación) ponen a la actividad bioquímica en una situación de enorme inestabilidad y precariedad.

“Entre otras, consideramos como una medida extrema y transitoria que nos permita continuar trabajando, solicitarle al paciente un copago de tres mil pesos por cada pedido médico, hasta tanto este escenario se modifique”, indicó Carlos Navarro, titular de Febico.

El directivo admitió que, de continuar profundizándose las actual situación “en quince días peligrará la prestación de análisis” y explicó que han enviado a las obra sociales un pedido “de actualización del valor de la Unidad bioquímica y acortar el plazo de pagos de las prestaciones a 30 días de presentada la facturación correspondiente”.      

Te puede interesar
Legislatura

Las Pymes cordobesas se reunieron en la Legislatura

Tribuna
Provinciales19/08/2025

Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.