
Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
Radio T
Se realizará el encuentro “Desafíos en Discapacidad y Educación: Impulsando un proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad.”.
Información General14/08/2023En consonancia con la iniciativa legislativa presentada en el Congreso de la Nación por la diputada Carla Carrizo y acompañada por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, se realizará el encuentro “Desafíos en Discapacidad y Educación: Impulsando un proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad.”.
La actividad, representa un espacio de encuentro y diálogo entre diversos actores clave del sector educativo, organizaciones de la sociedad civil, personas con discapacidad y sus familias y personas interesadas en la temática, con el propósito de abordar los desafíos en discapacidad y la implementación de políticas públicas tendientes a mejorar y ampliar el sistema educativo.
El proyecto de ley, apunta a capacitar, sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa en todos los niveles obligatorios y modalidades del Sistema Educativo Nacional en relación con la discapacidad y las dificultades del aprendizaje.
El encuentro está planteado para conseguir tres objetivos fundamentales:
La actividad está prevista para el jueves 17 de agosto a las 17 en Independencia 328 (Universidad Católica de Córdoba, 2do piso, aula 2D).
Para participar es necesario inscribirse Aquí
Oradores:
• Dip. Nacional Gabriela Brouwer De Koning, acompaña el proyecto.
• Dip. Nacional Carla Carrizo, quien presentó el proyecto.
• Dra. Romina Nuñez. Abogada. Doctorando en Discapacidad y miembro de TEA Padres Autoconvocados.
• Silvina Felice. Directora de la Especialización en Inclusión Educativa de personas con Discapacidad. Universidad Católica de Córdoba. ( A confirmar).
• Dra. María Lia Redondo. Abogada con especialidad en Niñez y Adolescencia. Fundadora y Directora de la Fundación Denles la Palabra.
• Evangelina Carrión. Persona sorda bilateral. Estudiante del último año de Pedagogía Social.
• Lic. Maria Valeria Stefani - Lic. en Pedagogía. Fue Coordinadora de Gabinetes municipales en localidades de Rastreador y Los Cisnes y en instituciones privadas. Trabajó como DAI en instituciones educativas de modalidad estatal (Escuela Especial) y actualmente es DAI en instituciones privadas.
• Cdra. Marcela Rosado (Federación Converger- Fundación Iram- Comité Asesor de la Agencia Nacional de Discapacidad).
• Florencia Barros. Mamá de Milo, niño con autismo. Lic. en Psicopedagogía
• Verónica Prieto- Psicopedagoga y profesora en psicopedagogía. Ex directora de escuela especial Anexo Rosa Gomez de Mellina. Actual Directora de Discapacidad de la Municipalidad de Río Tercero.
• Lic. Carina Suarez. Directora Nivel Primario del Instituto Juvenilia. Lic en Psicopedagogía. Mamá de niño con retraso mental leve.
Destinado a: Público en general.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Fue este martes en su departamento de la avenida San Martín. Era uno de los interlocutores dentro del conflicto laboral de la empresa.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.