
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
Se realizará el encuentro “Desafíos en Discapacidad y Educación: Impulsando un proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad.”.
Información General14/08/2023En consonancia con la iniciativa legislativa presentada en el Congreso de la Nación por la diputada Carla Carrizo y acompañada por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, se realizará el encuentro “Desafíos en Discapacidad y Educación: Impulsando un proyecto de ley para la capacitación docente en discapacidad.”.
La actividad, representa un espacio de encuentro y diálogo entre diversos actores clave del sector educativo, organizaciones de la sociedad civil, personas con discapacidad y sus familias y personas interesadas en la temática, con el propósito de abordar los desafíos en discapacidad y la implementación de políticas públicas tendientes a mejorar y ampliar el sistema educativo.
El proyecto de ley, apunta a capacitar, sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa en todos los niveles obligatorios y modalidades del Sistema Educativo Nacional en relación con la discapacidad y las dificultades del aprendizaje.
El encuentro está planteado para conseguir tres objetivos fundamentales:
La actividad está prevista para el jueves 17 de agosto a las 17 en Independencia 328 (Universidad Católica de Córdoba, 2do piso, aula 2D).
Para participar es necesario inscribirse Aquí
Oradores:
• Dip. Nacional Gabriela Brouwer De Koning, acompaña el proyecto.
• Dip. Nacional Carla Carrizo, quien presentó el proyecto.
• Dra. Romina Nuñez. Abogada. Doctorando en Discapacidad y miembro de TEA Padres Autoconvocados.
• Silvina Felice. Directora de la Especialización en Inclusión Educativa de personas con Discapacidad. Universidad Católica de Córdoba. ( A confirmar).
• Dra. María Lia Redondo. Abogada con especialidad en Niñez y Adolescencia. Fundadora y Directora de la Fundación Denles la Palabra.
• Evangelina Carrión. Persona sorda bilateral. Estudiante del último año de Pedagogía Social.
• Lic. Maria Valeria Stefani - Lic. en Pedagogía. Fue Coordinadora de Gabinetes municipales en localidades de Rastreador y Los Cisnes y en instituciones privadas. Trabajó como DAI en instituciones educativas de modalidad estatal (Escuela Especial) y actualmente es DAI en instituciones privadas.
• Cdra. Marcela Rosado (Federación Converger- Fundación Iram- Comité Asesor de la Agencia Nacional de Discapacidad).
• Florencia Barros. Mamá de Milo, niño con autismo. Lic. en Psicopedagogía
• Verónica Prieto- Psicopedagoga y profesora en psicopedagogía. Ex directora de escuela especial Anexo Rosa Gomez de Mellina. Actual Directora de Discapacidad de la Municipalidad de Río Tercero.
• Lic. Carina Suarez. Directora Nivel Primario del Instituto Juvenilia. Lic en Psicopedagogía. Mamá de niño con retraso mental leve.
Destinado a: Público en general.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.