
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
El legislador provincial electo David Consalvi destacó las virtudes del gobernador Juan Schiaretti en su competencia como precandidato a presidente de Hacemos Unidos por el País, para las elecciones PASO del domingo.
Provinciales09/08/2023
Tribuna

El legislador provincial electo David Consalvi destacó las virtudes del gobernador Juan Schiaretti en su competencia como precandidato a presidente de Hacemos Unidos por el País, para las elecciones PASO del domingo. Consalvi sostuvo que Schiaretti defiende una agenda federal, con un perfil de la producción y del trabajo. El vocal del Tribunal de Cuentas provincial dialogó con TRIBUNA sobre el rol político del gobernador.


-¿Por qué hay que votarlo a Schiaretti?
-Porque es el único candidato del interior del país que representa la verdadera agenda federal que hace falta en la Argentina. No solo porque lo ha planteado en la campaña, sino porque en los tres mandatos de la Provincia de Córdoba, ha hecho del federalismo su insignia de gobierno. Ante este convulsionado panorama nacional, desde nuestra fuerza política aportamos al debate nacional con un candidato que es el único del interior: un hombre absolutamente federal que sabe lo que le hace falta a la Argentina: templanza y la mesura necesaria para los tiempos que vienen. Es un orgullo aportar un candidato de la talla de Juan Schiaretti.
-El gobernador transita su gestión con altos niveles de aprobación, ¿cuál cree que será el acompañamiento del electorado de Córdoba?
-Será muy importante. Esa valoración que tiene su gestión y las dos anteriores, muestran una impronta de gestión. Es un dirigente que habla poco y hace mucho. A la Argentina le hace falta una persona que lleve adelante esa agenda, y que también lo haya demostrado a lo largo de su carrera política. A Juan Schiaretti los conocemos bien, es nuestro hombre y eso se reflejará el domingo en las urnas.
-Schiaretti plantea trabajar para ponerle fin a la grieta y en ese marco adelanta que conversará con un sector de Juntos por el Cambio luego de las elecciones de primera vuelta de octubre, ¿qué opina?
-Es la deducción propia de un estadista. En nuestra fuerza política lo hemos replicado a nivel provincial. Hacemos Unidos por Córdoba representa eso: la pluraridad de voces puesta al servicio de la provincia. Lo hemos hecho también en la ciudad capital. Es una propuesta que Schiaretti trabajó antes de la presentación de las listas en el frente de frentes. Se trata de que Argentina deje de pegar banquinazos de un lado hacia el otro. Todos están de acuerdo en que tanto Juntos por el Cambio como el kirchnerismo, han hecho involucionar a la Argentina en los últimos quince años, producto de estar de un lado y de otro de la grieta. Schiaretti plantea que la propuesta que llegue con la mayor cantidad de voces y de representación, tenga en claro un acuerdo programático, para que la mayoría de las fuerzas políticas acordemos el rumbo que necesita la Argentina con la fuerza para llevarlo adelante.
-¿Cuáles serían los puntos más importantes de ese acuerdo?
-Hay que revertir el sistema de desequilibrios de recursos y de subsidios que tiene la Argentina. En la agenda federal hay un consenso importante de Rodríguez Larreta. Creo que las asimetrías del federalismo es una de las agendas que deben ser planteadas por todas las fuerzas políticas. Además hay que revertir el déficit fiscal, abriendo nuevas bocas y oportunidades de ingreso de dólares. Hay una veta muy competitiva en el tema del litio, en la industria del petróleo y del gas, de la minería y la industria del conocimiento, con el sector agropecuario bajando las retenciones. Y el tercero para consolidar estos dos primeros, es reforzar la institucionalidad. Que el modelo Córdoba lo ha podido representar muy bien: independencia del Poder Judicial, libertad de prensa, trabajar en conjunto con el sector privado. No dejaría afuera de esa discusión, una profunda reforma educativa, amoldada a los desafíos de los nuevos tempos.
-Es decir un acuerdo político que culmina en un gobierno de unidad nacional.
-Absolutamente. El acuerdo programático es fundamental. Es la responsabilidad de un dirigente de la talla de Juan Schiaretti de poner eso de relieve.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.







La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.





