

Las capacitaciones para los productores son sumamente importantes dado que la agricultura es el conjunto de acciones y conocimientos desarrollados por el ser humano destinados a cultivar la tierra, siendo una actividad dinámica, que ha ido cambiando y adaptándose permanentemente.
En los últimos 25 años, los cambios fueron veloces, nuevas técnicas y tecnologías, tanto en herramientas como en genética, conllevan al desarrollo de nuevos productos, disminuyendo el impacto ambiental y minimizando costos, y como contraparte permitieron aumentar la productividad y eficiencia del sector de manera exponencial y sostenida, manteniendo el respeto por el medio ambiente.
La paleta de productos con la que se encuentra un productor es amplia y variada. Las técnicas derivaron en aplicar dichos productos mezclados entre sí, ajustando lo económico para hacer eficiente la actividad. Estas mezclas son cada vez más complejas; de allí la importancia de la capacitación permanente. También es importante adquirir asesoramiento de un profesional técnico. Son mezclas de diferentes principios activos, que conllevan conocimientos minuciosos de química. Los ingenieros agrónomos son quienes están formados para esto y cada vez son más los productores que adquieren servicio de asesoramiento agronómico.
Las capacitaciones sobre el uso de emulsiones y mezclas complejas de fitosanitarios, las medidas preventivas que deben tomarse para reducir y minimizar los riesgos de impacto ambiental, nuevas técnicas y tecnologías de aplicación, finalizando la jornada con una muestra práctica a campo con la utilización de diferentes tipos de pastillas (elementos esenciales para las aplicaciones), son una realidad a la que deben adaptarse los productores.
Uno de los parámetros que se utilizan para medir la eficiencia de la aplicación de fitosanitarios es lo que se llama tasa de recupero: cantidad de dosis de producto que realmente llega a lo objetivo. Existen distintas variables que permiten mejorar la tasa de recupero como pastillas a utilizar, el estado de los componentes de la máquina pulverizadora como así también las condiciones climáticas, además de capacitación del aplicador. Todos estos aspectos deben ser tenidos en cuenta por los productores en su labor diaria.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








