

Este miércoles se llevó a cabo la definición del concurso "Barullo de Emprendedores - Incubando el Futuro", que contó con la participación de ocho escuelas primarias y once proyectos.
Cada una presentó distintos emprendimientos de Economía Circular con el objetivo de crear productos y ofrecer servicios innovadores que vayan de la mano con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, estimulando creatividad, trabajo en equipo y conciencia ambiental.
Los proyectos presentados fueron:
🔸 Esc. Angélica Prado: crearon un aceite aromatizado con lavanda que cuenta con efectos relajantes, 🪻 macetas germinadoras con un sistema de auto-riego y su propio compost, por el cual pueden obtener fertilizante líquido natural.
🔸 Esc. Domingo F. Sarmiento: Trabajo integral de 4º, 5º y 6º grado crearon macetas colgantes con materiales reciclados y un barniz a base de los desechos de telgopor.
🔸 Esc. Rural M. M. de Güemes: Crearon libretas de anotaciones con papel reciclado realizado por ellos. 📒
🔸 Esc. B. B. de Zerega: Crearon macetas recicladas y les colocaron plantas aromáticas.
🔸 Esc. Rosa Mellina: Crearon robots de juguete a base de plásticos reciclados.
🔸 Inst. J. M. y José: Realizaron germinadores, compost y semilleros. También crearon un stand con materiales reciclados, donde trabajaron todos los conceptos de reutilizacion, impacto de la ropa y productos textiles.
🔸 Apadim: Fabricaron eco-cuchas, a base de neumáticos y telas recicladas.
🔸 Esc. Modesto Acuña: fabricaron jabones de tocador, jabón líquido y suavizante para la ropa.
El primer puesto quedó para la Escuela Angélica Prado y el segundo lugar para la Escuela Domingo F. Sarmiento.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








