Radio T

Escuelas primarias presentaron proyectos de economía circular

El concurso promovido por el Municipio busca incentivar la conciencia ambiental.

Locales06/07/2023TribunaTribuna
WhatsApp Image 2023-07-06 at 11.07.05

Este miércoles se llevó a cabo la definición del concurso "Barullo de Emprendedores - Incubando el Futuro", que contó con la participación de ocho escuelas primarias y once proyectos.

Cada una presentó distintos emprendimientos de Economía Circular con el objetivo de crear productos y ofrecer servicios innovadores que vayan de la mano con la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos,  estimulando creatividad, trabajo en equipo y conciencia ambiental.

Los proyectos presentados fueron:
🔸 Esc. Angélica Prado: crearon un aceite aromatizado con lavanda que cuenta con efectos relajantes, 🪻 macetas germinadoras con un sistema de auto-riego y su propio compost, por el cual pueden obtener fertilizante líquido natural. 
🔸 Esc. Domingo F. Sarmiento: Trabajo integral de 4º, 5º y 6º grado crearon macetas colgantes con materiales reciclados y un barniz a base de los desechos de telgopor. 
🔸 Esc. Rural M. M. de Güemes: Crearon libretas de anotaciones con papel reciclado realizado por ellos. 📒
🔸 Esc. B. B. de Zerega: Crearon macetas recicladas y les colocaron plantas aromáticas. 
🔸 Esc. Rosa Mellina: Crearon robots de juguete a base de plásticos reciclados. 
🔸 Inst. J. M. y José: Realizaron germinadores, compost y semilleros. También crearon un stand con materiales reciclados, donde trabajaron todos los conceptos de reutilizacion, impacto de la ropa y productos textiles. 
🔸 Apadim: Fabricaron eco-cuchas, a base de neumáticos y telas recicladas. 
🔸 Esc. Modesto Acuña: fabricaron jabones de tocador, jabón líquido y suavizante para la ropa. 

El primer puesto quedó para la Escuela Angélica Prado y el segundo lugar para la Escuela Domingo F. Sarmiento.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto