
Nota de Opinión.
Radio T
El intendente, con el sello de Juntos por el Cambio, ganó las PASO con el 44% de los votos. En conferencia de prensa dijo que la gente valoró la gestión. Seguirán las obras y los proyectos. Reveló que evalúa convocar a la general el mismo día de las PASO nacionales, para ahorrar un día de elecciones este año.
Locales05/06/2023 Tribuna“Esperábamos un buen resultado”, pero la elección “fue mucho mejor de lo que creíamos”, dijo el intendente Marcos Ferrer este lunes en conferencia de prensa, a pocas horas de haber ganado con contundencia las elecciones PASO con el 44% de los votos.
Sostuvo que tanto él como su equipo entendían que contaban con la gestión como respaldo, y que la gente terminaría avalando al gobierno en las urnas.
“Obviamente que la diferencia con los otros candidatos es muy grande y eso aclara el panorama hacia el futuro”, puntualizó, haciendo referencia a la elección general que se espera sea convocada para los meses de septiembre u octubre.
En efecto, Ferrer le sacó 21 puntos de ventaja al segundo, Nicolás Rodríguez de Nuevas Ideas, quien fue la sorpresa de las PASO alcanzando el segundo lugar con el 23% de los sufragios
Más lejos quedó la alianza peronista Unidos por Río Tercero con el 15%, y en cuarto lugar María Luisa Luconi de Cuidarte con el 13.7%, un tercio de los votos que obtuvo el intendente.
“La expectativa estaba puesta en qué valoración había de la ciudadanía en la gestión de gobierno, y claramente ha sido positiva. La gente nos vota por lo que hemos hecho, a diferencia de otros candidatos que tienen que proponer una expectativa, que puede ser votada o no”, manifestó.
“Ayer (por el domingo) se ha ratificado lo que se ha hecho (desde la gestión). Teníamos datos de que la gestión estaba muy bien valorada, pero muchas veces pasa que se valora la gestión y el candidato no condice, o el candidato es más valorado. Depende de las circunstancias. Se ha dado un combo muy positivo para nosotros”, profundizó Ferrer.
En ese sentido, vaticinó una “mejor elección en la general”, evaluando que “será de más participación, y la diferencia va a ser mayor. Es una intuición”, expresó.
En las PASO votó el 55% del padrón y se espera que la próxima elección se ubique entre el 75 u 80%.
El objetivo, en tanto, es llegar al 50% de los votos, con lo cual se daría un escenario inmejorable para el oficialismo y la reelección del intendente, con un claro dominio sobre el nuevo Concejo Deliberante.
Ferrer señaló que este lunes el gobierno empezó trabajando. “Le envié un audio a mi equipo en el que dije que se olvidaran de lo que pasó ayer. Es una foto y la foto ya es vieja. Estamos con muchas obras en marcha y no quiero que se decaiga. Hay que hablar de lo que hay por hacer”, indicó.
Dijo que vienen obras importantes como la nueva pasarela del balneario, que será de un “altísimo impacto”. Ese puente peatonal de moderno diseño será colgante y su presupuesto supera los 100 millones de pesos.
La fecha de las elecciones
Sobre la fecha de las elecciones generales, indicó que evalúa convocarlas el mismo día de las PASO nacionales, el 13 de agosto, “para ahorrarle a la gente una elección”, pero reconoció la complejidad del caso ya que se trata de dos elecciones diferentes con sistemas distintos: la local utiliza boleta única y la nacional (para definir candidatos a presidente y vice, y diputados) utilizará las listas sábanas. “Habría que emitir dos votos, pero le ahorraríamos a la gente tener que ir a votar una vez este año”.
¿Chau PASO?
Por otra parte, Ferrer admitió que una vez pasadas las elecciones, podría evaluarse la conveniencia de seguir con las PASO locales, que este año sólo dirimieron una interna, la justicialista y se han tornado innecesarias con un costo económico muy grande para el Municipio. Río Tercero es el único Municipio que las tiene en toda la provincia.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.