
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Ferrer festejó el triunfo en su bunker de campaña junto a su equipo de colaboradores y con las presencias de los diputados nacionales Rodrigo De Loredo, candidato a intendente de la ciudad de Córdoba de JxC, y Mario Negri.
Locales04/06/2023 TribunaEl crecimiento electoral del intendente Marcos Ferrer, con el 44% logrado este domingo, fue notable respecto de las PASO de 2019, casi duplicando en esta elección de 2023 el porcentaje obtenido en aquella primaria en la que había alcanzado el 24%. Respecto de la general cosechó 14 puntos más (fue electo intendente con el 30%)
Ferrer festejó el triunfo en su bunker de campaña junto a su equipo de colaboradores y con las presencias de los diputados nacionales Rodrigo De Loredo, candidato a intendente de la ciudad de Córdoba de JxC, y Mario Negri.
El intendente agradeció al apoyo de la gente y dijo que el vecino valoró la gestión de gobierno.
“Estoy convencido que la elección general va a ser, desde el regreso de la democracia, la más contundente de la historia de Río Tercero”, dijo.
“No tengo más que palabras de agradecimiento a todos los vecinos, que nos acompañaron y volvieron a ratificar su confianza a nuestra gestión”, agregó.
Escrutadas el 100 por ciento de las mesas según datos de Juntos por el Cambio, los resultados del escrutinio provisorio fueron los siguientes:
Marcos Ferrer (Juntos por el Cambio): 44.29% (10.505 votos)
Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas): 23.02% (5.459 votos).
Unidos por Río Tercero (PJ): 15.64% (3.708 votos).
Dentro de esta alianza por candidatos
José María “Pecho” López: 2.252 votos (9% como candidato en función del total de la elección). Bajo 7 puntos respecto de 2019.
Daniel Rotti: 588 votos
Nicolás Cappellini: 446 votos
Ramón “Nito” Rodríguez: 422 votos
María Luisa Luconi (Cuidarte): 13.72% (3.253 votos). En 2019 Luconi logró 20.4% en las primarias.
Angel Arri (UCEDE): 3.34% (791 votos).
Así, Ferrer logró una diferencia de 20 puntos respecto del segundo.
En las PASO hubo una baja participación: 55% del padrón electoral de 44.800 personas, 10% menos que hace cuatro años.
En 2019, cabe destacar, el triunfo del radicalismo fue contundente en la sumatoria de los candidatos Ferrer, Luconi y Juan Manuel Bonzano: 52%. La elección fue ganada por el actual intendente cuya lista obtuvo 25% (que alcanzó el 30% en la general), frente a Luconi que quedó segunda con el 20%, y Bonzano quien cosechó el 7,5% en esa interna radical. La UCR fue la única con competencia interna.
Atrás quedó “Pecho” López con 15,3% con el entonces sello de Unión por Córdoba, y en tercer lugar como candidato Juan Peirone del desaparecido Frente Todos por Río Tercero, con el 14% de los votos. Hubo otros dos postulantes Alejandro Schwander y Cristian Primo quienes lograron superar las PASO alcanzando el 7,7% y 4% respectivamente.
Los resultados se reconfiguraron en la elección general, que presentó luego un panorama de tres tercios, con Ferrer electo intendente con 30%, Peirone segundo en el 28%; y López tercero con el 26%, pero recuperando dos bancas en el Concejo Deliberante para el peronismo que venía de derrota en derrota.
Con este resultado quedaron en competencia cinco candidatos a intendente: Marcos Ferrer, Nicolás Rodríguez, Pecho Lopéz y Angel Arri.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.