
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Las boletas únicas de sufragio para las PASO del domingo 4 de junio, debieron ser reimpresas. Son unas 50 mil unidades para un padrón de 44 mil electores.
Locales31/05/2023 TribunaEl asesor de la Junta Electoral Municipal y exjuez de Control Pedro Salazar, señaló que el precandidato a intendente por Unidos por Río Tercero, Daniel Rotti, “no se dio cuenta” del error en su lista, cuando el modelo de boleta única (BUS) para las PASO fue presentado ante los candidatos y apoderados.
“El error estaba, pero cuando se hizo la presentación impresa del modelo de boleta en una sesión especial con todos los apoderados de las listas, el señor Rotti se fijó y no le gustaba la foto de él en la boleta. Se corrigió, pero no dijo nada sobre el error que había en el segmento del Tribunal de Cuentas. No se dio cuenta; no vio que había una candidata que no figuraba y otra que no tenía nada que ver ni con la lista”, expresó Salazar al noticiero Somos Río Tercero.
El exmagistrado, que en otras oportunidades integró la Junta Electoral Municipal, reconoció que evidentemente hay un error de impresión “por parte de quien confeccionó el modelo, pero también hay un error de apoderado de no haber registrado responsablemente no solo la foto, sino la lista con los nombres correctos de cada uno de los integrantes. Eso es responsabilidad política”, destacó Salazar.
La Boleta Única de Sufragio que se utilizará en las PASO de Río Tercero el próximo domingo, contenía una incorrecta disposición de los nombres de los precandidatos al Tribunal de Cuentas en la lista de Daniel Rotti, un referente del PRO escindido de su partido que compite por la candidatura a intendente en la alianza justicialista Unidos por Río Tercero con otros tres postulantes.
En ese tramo figuraban tres nombres masculinos como titulares y tres femeninos como suplentes, sin respetar el orden de género. Además, se habría incorporado a una persona fallecida que nunca habría estado inscripta en la lista oficializada en su oportunidad.
Una vez que se detectó el error, la Junta Electoral dispuso la reimpresión de todas las Boletas Únicas de Sufragio.
“Quiero aclarar que en ningún momento se pensó en suspender la elección”, enfatizó el exjuez. “Es una novedad que salió por un medio de Córdoba. Hay un responsable político que lleva la novedad y ponen este runrún que se suspendía”, clarificó.
Las PASO del domingo -establecidas en 2014 a través de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante- le costarán al Municipio unos 22 millones de pesos, un monto equivalente a solo el 0,2% del presupuesto general de la Municipalidad para este año 2023.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.