El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Villa Ascasubi. Con el lanzamiento de Fonseca, la campaña se intensifica
La candidata del oficialismo pidió el apoyo popular para continuar con la “transformación” iniciada hace 24 años y envió algunos mensajes a la oposición.
Regionales27/05/2023TribunaLa campaña electoral rumbo al 25 de junio, cuando en Villa Ascasubi también se elija al sucesor de Fernando Salvi en la intendencia, va tomando temperatura y promete ser más intensa de lo previsto inicialmente.
Ya se produjo la presentación pública de listas por parte del oficialismo y previamente había hecho lo propio una de las dos alternativas opositoras, dejando entrever que el fuego cruzado no estará ausente en esta cuenta regresiva hacia los comicios.
“Que no vengan ahora personas que hace años que no caminan las calles de nuestro pueblo, a decirnos qué está bien y qué está mal”, expresó esta semana Zully Fonseca, la candidata de Hacemos Unidos por Villa Ascasubi.
Sin nombrar expresamente al destinatario, el mensaje lucía como una respuesta a fragmentos del discurso enunciado unos días antes por Raúl Mari, el primero en lanzar la campaña.
Resta conocer la postura que tendrá Julia Giupponi, quien representa al Vecinalismo y mientras fue concejal cuestionó fervientemente a la gestión de Fonseca.
“No digan que votan porque se les paga, la gente vota por lo que ve, lo que disfruta, porque hemos logrado cambiarle la calidad de vida y eso es hacer política. Acá el que quiere trabajo lo tiene, el que quiere estudiar tiene las mejores escuelas de la zona y no le negamos ayuda a nadie con un sistema social que ampara a todos los que necesitan y jamás le preguntamos a quién votaron o cómo piensan. Es nuestra obligación como Estado”, enfatizó la exintendenta entre 2007 y 2019.
Durante la presentación de su lista en el CIC, la candidata del oficialismo instó a los presentes a “que se pongan la camiseta de Villa Ascasubi y salgan a contarle a los que todavía parece no conocen nuestro pueblo, lo que ha progresado en estos 24 años”.
Esta frase fue el corolario de una velada en la que el discurso más extenso perteneció al actual intendente Fernando Salvi, con un detallado balance de gestión.
Fonseca también apeló principalmente al revisionismo más allá de afirmar: “No me gusta mirar hacia atrás sino adelante pero también es bueno hacer memoria y recordar lo que era nuestra pueblo hace 20 años”.
“Sin ir más lejos, este lugar donde estamos (CIC) era un monte de yuyos. Era impensado que acá podían radicarse viviendas, tener un polo educativo, un solo pueblo, porque a cuatro manzanas de la plaza era de primera, donde había pavimento, cordón cuneta, alumbrado público, gas, más agua, pero hicimos que el de segunda, donde siempre estaban rezagados los servicios, se integrara”, repasó.
“Cuando Fernando ingresó a la intendencia en 1999 teníamos el sueño de hacer la primera transformación de Villa Ascasubi y la logramos con creces. No nos podemos olvidar que teníamos un horario para enfermarnos, que era de ocho a una, porque el dispensario cerraba, hoy tenemos un hospital funcionando las 24 horas y lo vamos a mantener porque queremos la continuidad”, agregó.
“Hoy tenemos casi el 100 por ciento de pavimento, el 92 por ciento de gas natural, el 100 por ciento de luces led. Parece natural pero no lo es y no es casualidad, todo fue planificado”, señaló.
Emulando la consigna del actual jefe comunal, Fonseca afirmó que está en marcha “la segunda transformación” que tiene como principales proyectos la costanera, un polideportivo, “que ni grandes ciudades tienen”, con aire acondicionado, calefacción y una cocina para grandes eventos, además de un playon deportivo “donde no había nada”.
“Hay tanto para mostrar que hay poco para hablar. Con solo caminar la plaza nos damos cuenta que está modernizada, con tantos jóvenes que se apropiaron del lugar porque tienen hasta wifi. Comparen el balneario donde los yuyos nos tapaban, como se transformó la Perla del Río, la Esmeralda y se van a sorprender con los bungalows”, anticipó quien aspira a gobernar la localidad hasta 2027.
“Les pido ahora que sigamos, no bajemos los brazos, avancemos y miremos para adelante porque queremos progresar y encontrarnos en la calle sin agravios”, planteó Fonseca como un desafío colectivo rumbo al 25 de junio.
Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Corralito cerró el año con superávit en sus cuentas públicas, y seguirá con las obras
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
Pasaron los Reyes, y ahora se prepara una travesía en kayak y el triatlón
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Almafuerte: Agudizan los controles y procedimientos sobre la venta ilegal de pirotécnica
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Murió Carlos Alesandri, ex legislador provincial y hombre cercano a De la Sota
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
Ambiente anunció el cierre definitivo de un basural a cielo abierto en Tancacha
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.