
Scotto puso en marcha la planta regional de tratamiento de residuos
Scotto anunció la puesta en funcionamiento de las instalaciones, que contemplan la selección, reciclaje y destino final de los residuos domiciliarios de las localidades de Tercero Arriba.
Locales02/05/2023 Tribuna
El Gobierno de Córdoba a través del secretario de Ambiente Juan Carlos Scotto, entregó fondos a la Comunidad Regional Tercero Arriba para el funcionamiento de la planta de gestión y tratamiento de residuos, ubicada en el predio del enterramiento sanitario de Río Tercero.
El pasado viernes, Scotto junto a varios intendentes de la región visitó las instalaciones de la planta. Allí entregó 30 millones de pesos para su funcionamiento y otros 15 millones de pesos para la remediación de los basurales a cielo abierto de los municipios.
Scotto anunció la puesta en funcionamiento de las instalaciones, que contemplan la selección, reciclaje y destino final de los residuos domiciliarios de las localidades de Tercero Arriba.
La planta cuenta con un reglamento de uso: la basura será pesada en una balanza al ingresar, y los municipios y comunas adheridos pagarán una tarifa por cada tonelada de residuos a tratar.
“Desde el Gobierno de Córdoba planteamos una política de gestión de residuos que implica trabajo conjunto. Con compromiso ambiental y fondos provinciales, acompañamos a 10 localidades del departamento Tercero Arriba para avanzar en la erradicación de basurales a cielo abierto”, señaló Scotto.

“En Río Tercero pusimos en marcha la Planta Regional para la Gestión Integran de los Residuos Sólidos Urbanos. Con esta infraestructura y maquinaria acorde se profundizará el cuidado del ambiente, la generación de genuinos puestos de empleo verde y el impulso de los procesos de economía circular”, destacó el funcionario.
Los aportes fueron recibidos por el presidente de la Comunidad Regional e intendente de Corralito José Scotto, y por el intendente de Almafuerte y vicepresidente de la Comunidad Rubén Dagum.
La planta fue construida con aportes provinciales años atrás y es administrada por la Comunidad Regional.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











