
Schiaretti y Scotto presentaron el proyecto que impulsa la creación de dos nuevas áreas naturales protegidas
El gobernador de Córdoba, acompañado por el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, dio a conocer la iniciativa que busca incorporar al territorio provincial dos nuevas reservas naturales con el objetivo de continuar custodiando territorio cordobés de gran valor ambiental.
Provinciales01/05/2023 Tribuna


El gobernador de Córdoba, acompañado por el secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, dio a conocer la iniciativa que busca incorporar al territorio provincial dos nuevas reservas naturales con el objetivo de continuar custodiando territorio cordobés de gran valor ambiental.


Además, Scotto informó los avances del Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas que, entre otras acciones, proyecta próximamente la incorporación de 20 nuevos guardaparques con formación profesional.
“Es clave que para que la provincia sea sustentable cuidemos las áreas naturales que tenemos”, expresó el mandatario provincial, y destacó que “es importante que permanentemente estemos viendo qué otro lugar tenemos que declarar como reserva”.
“Estamos enviando a la Legislatura dos proyectos de ley para agregarle a las 28 áreas naturales de la provincia, otras dos más”, añadió.
El objetivo ahora es ampliar el territorio custodiado y seguir protegiendo los ecosistemas y el patrimonio natural de los cordobeses.
De esta manera, se crearán la Reserva de Uso Múltiple Paravachasca, que conservará el bosque serrano de esa región y la biodiversidad que alberga; y la Reserva de Uso Múltiple Río Quilpo, que protegerá las cuencas hídricas del sector serrano y sus zonas aledañas, donde predomina el orco quebracho y se conservan sitios arqueológicos de gran valor socioambiental.
Convenios
Durante el acto, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto rubricó un convenio con seis municipios y comunas de Córdoba para continuar con el Programa de Federalización, que implica la descentralización de la gestión de las reservas. Esto les permite a los gobiernos locales intervenir de manera inmediata y eficiente en el cuidado de las áreas naturales protegidas.
“Con este modelo de gestión de descentralización del Gobierno provincial, de 19 localidades que teníamos vamos a pasar a un total de 25 municipios involucrados en el cuidado del patrimonio natural de Córdoba. Agradezco especialmente a todos los intendentes por la confianza en el Gobierno y por esta relación de trabajo que venimos manteniendo”, señaló Scotto a TRIBUNA.
Y agregó: “Córdoba va para adelante también con políticas ambientales, en Córdoba, diferentes ecosistemas son protegidos bajo alguna categoría de conservación en un territorio que abarca más de cuatro millones de hectáreas. Eso es parte de más desarrollo humano. No hay posibilidad de progreso si no es haciéndolo de manera sustentable cuidando de nuestros recursos naturales.”

Más guardaparques, planes de manejo y equipamiento
Además de la creación de estas dos nuevas reservas y la incorporación de 20 nuevos guardaparques con formación profesional, la gestión de Scotto al frente de Ambiente seguirá avanzando en acuerdos estratégicos con el sector académico para la elaboración de Planes de Manejo para diferentes reservas naturales.
Asimismo, está previsto sumar nuevo equipamiento para seguir mejorando la infraestructura de los destacamentos; incorporar 10 vehículos cero kilómetros; colocar 500 nuevos carteles, entre otras acciones.
De este modo, el total invertido por la Provincia desde que se lanzó el Plan de Puesta en Valor de Áreas Naturales Protegidas y lo que se concretará en 2023 será de 500 millones de pesos.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.






Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.











