
Nueva Maternidad: cómo se atenderán los turnos programados y las urgencias
El lunes 24 de abril comienza la atención en la nueva Maternidad Provincial, ubicada en el predio de Av. Vélez Sarsfield 2.221, de la capital provincial.
Provinciales21/04/2023
Tribuna
El próximo lunes 24 de abril comenzará la atención en la nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicado en el predio de Av. Vélez Sarsfield 2221.


El nuevo edificio continuará la atención de todos los servicios que hasta ahora atendía la Maternidad de barrio San Vicente, y también se integrarán los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia.
Vale destacar que el traslado de todos los servicios y de las personas internadas al nuevo edificio se hará durante el fin de semana, de manera progresiva y de acuerdo al nivel de complejidad de los pacientes, para garantizar la seguridad en todo el proceso.
Al respecto de la atención en la Nueva Maternidad, desde la cartera sanitaria brindan respuestas a preguntas frecuentes:
¿Qué hago si tengo un turno programado para el lunes 24 de abril -o luego de esa fecha– en la Maternidad de San Vicente o en los servicios de gineco-obstetricia y neonatología del Hospital Misericordia?
Si tiene turno el lunes 24 -o luego de esa fecha- deberá dirigirse a la nueva Maternidad Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, ubicada en Av. Vélez Sarsfield 2221. Cabe mencionar que ya comenzó a notificarse telefónicamente y/o vía CiDi a las personas que tenían turnos asignados.
Lo mismo sucederá con cesáreas y cirugías programadas: desde el 24 se atenderán en la Nueva Maternidad.
Durante este jueves y viernes, los turnos programados se seguirán atendiendo en los edificios actuales.
¿Qué hago si tengo una urgencia durante el fin de semana?
Si tiene una urgencia el sábado 22 o el domingo 23 de abril se debe dirigir a la Maternidad de barrio San Vicente o al Hospital Misericordia. Como es habitual, también estará funcionando el Hospital Materno Neonatal y toda la red hospitalaria.
¿Qué hago si tengo una urgencia el lunes 24 o luego de ese día?
A partir del lunes 24 de abril, en caso de urgencia, las personas deben dirigirse a la nueva Maternidad- Av. Vélez Sarsfield 2221.
En la nueva Maternidad, ¿me seguirá atendiendo el mismo profesional?
Sí. Todos los profesionales de la Maternidad de San Vicente y de los servicios mencionados del Hospital Misericordia, atenderán ahora en la nueva Maternidad Provincial.
También se sumarán nuevos profesionales.
¿Cómo solicito un turno?
Para solicitar turnos, las personas deben comunicarse telefónicamente al call center del turnero provincial de Salud: 0800-555-4141, opción 1, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.
¿Qué líneas de colectivo me llevan a la nueva Maternidad?
Con parada para descenso sobre Av. Vélez Sarsfield:
A1 – 30 – 33 – 34 – 36 – 50 – 51 – 53
Con parada para descenso sobre calle Maestro Marcelo López (Complejo Pablo Pizzurno)
13 – 16 – 18 – 19 – 20 – 21 – 22 – 26 – 32 – 41 – 45- 52 – 66 – 67 – 71 – 73 – 81 – 600 – 601
¿Qué servicios se brindarán en la nueva Maternidad?
En la Nueva Maternidad, se brinda atención especializada e integral para las mujeres y personas con capacidad de gestar, y a los bebés neonatos. Se aborda también la salud sexual y reproductiva, se realiza el control de embarazos de mediano y alto riesgo, el diagnóstico prenatal, atención en neonatología y medicina fetal. También existe un programa de atención para adolescencias.
Además, cuenta con servicios como anatomía patológica, cirugía, clínica médica, climaterio, fertilidad, fonoaudiología neonatal, genética, ginecología y obstetricia, hemoterapia, infectología, mastología, neurorrehabilitación, neurología neonatal, nutrición, odontología, oftalmología neonatal, patología del tracto genital inferior y vacunatorio.
También se dispone de un completo servicio de diagnóstico por imágenes con densitómetro (para el estudio de los huesos), mamógrafo, tomógrafo, seriógrafo, entre otros equipos.
¿Qué programas funcionarán en la nueva maternidad?
En el nuevo edificio, ya se encuentran funcionando dependencias de programas de prevención y promoción de la salud, como el Programa de Protección de la embarazada y su bebé, que facilita el acceso a los controles de gestación y durante la primera infancia y brinda distintos beneficios, como una asignación por embarazo, boletos de transporte público, entre otros.
También funcionan allí la Dirección de Adolescencia Juventudes y Adultez, la Dirección de Salud del Embarazo Perinatal, el Programa Provincial de Acceso a la Salud Integral de la población LGBTTTIQ+ y el Área de Bioética.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










