
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La cifra se desprende del último trabajo presentado por la Fundación COLSECOR. El 86% de los encuestados indicó que si hubiera créditos o promociones incorporaría producción energética ambientalmente responsable en sus hogares.
Locales04/04/2023Esta semana la Fundación COLSECOR presentó el Estudio sobre consumo y percepciones en torno a la energía, el tercero de una serie de trabajos a nivel nacional que comprenden informes sobre transporte y salud.
En ese marco, al ser consultados sobre la utilización de diversas fuentes energéticas en el hogar, solo el 1% de los encuestados indicó que accede a energía fotovoltaica (paneles solares) y el mismo porcentaje a biocombustibles (biodiesel, bioetanol y biogás).
Dentro del trabajo se consultó sobre las consideraciones al comprar un electrodoméstico. Aquí, el 63% indicó que le importa que sea energéticamente eficiente y que ahorre energía, lo que de alguna manera impacta en el medioambiente.
El 28% priorizó que sea barato, el 27% que no quede obsoleto en el corto plazo y el 22% aseguró que busca que contribuya a un consumo ambientalmente responsable. En menor medida, el 9% que cumpla su función (no le preocupa si utiliza mucha energía), el 5% que sea estéticamente lindo y el 2% indicó que considera que el electrodoméstico pueda ser reciclado.
Al ser consultados sobre la afirmación "En mi casa hablamos y establecemos prácticas de ahorro energético", el 87% se manifestó de acuerdo. Sobre este punto, las personas de 60 años o más respondieron en un 93% que estaban de acuerdo frente al 64% de los jóvenes entre 15 y 24 años.
El 86% se mostró de acuerdo con el enunciado "si hubiera créditos o promociones, cambiaría o incorporaría producción energética ambientalmente responsable en mi casa", mientras que el 84% acordó con que "en el país no hay suficiente disponibilidad de dispositivos que permiten adoptar un estilo de vida ecoeficiente".
Por otro lado, la afirmación "si las personas tienen buena información priorizan consumos de energía ecoeficientes" mostró una aceptación del 82%.
¿Es caro cuidar el medioambiente?
El 79% de las personas que participaron del trabajo coincidieron con la aseveración "es muy costoso tener un consumo energético ambientalmente sostenible", el 47% se mostró muy de acuerdo y 32% algo de acuerdo.
Dentro del Estudio sobre consumo y percepciones en torno a la energía, las personas encuestadas acordaron en un 76% en relación a que "la sociedad está avanzando hacia formas de consumo de energía más responsables" (el 30% se mostró muy de acuerdo y el 46% algo de acuerdo).
Por último, frente a la afirmación "mi consumo energético no va a mejorar ni empeorar la situación ambiental" tiene niveles menos significativos de aceptación: 52% de los participantes del trabajo indicaron estar de acuerdo, en tanto un 43% manifestó estar en desacuerdo. Aquí, los más jóvenes parecen tener más conciencia sobre cómo su consumo energético impacta en el ambiente que los adultos de 60 años y más.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.