
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los plazos se acortan y en unos 15 días se deben anotar las listas de precandidatos locales para las PASO del 4 de junio. Ya hay lanzamientos y la UCR espera.
Locales01/04/2023 TribunaAún no definí si voy a ser candidato” en Río Tercero. El intendente Marcos Ferrer reiteró la frase este jueves en una entrevista radial, y mantuvo la incertidumbre dentro de su grupo político. Aunque quedan escasos días para el final de plazo de presentación de listas para las PASO (entre el 15 y el 20 de abril), Ferrer mantiene el misterio sobre su futuro político. Y no es un dato menor, dado el capital político del jefe comunal, que puede aspirar a la reelección para la continuidad de su plan de gobierno.
Sin embargo y por su rol provincial dentro de Juntos por el Cambio, Ferrer asume responsabilidades políticas a ese nivel. Su decisión depende de muchos factores, como él mismo lo admitió en la entrevista en Tribuna Política por LV26.
“Hay múltiples factores por los cuales uno decide participar en una elección o no. Hay definiciones provinciales que son importantes; hay cuestiones personales que también juegan; está mi familia que uno le da valor. Para ser intendente hay que amar a la ciudad, que no hay duda que todos los que son candidatos lo sienten, y luego hay que dedicarse las 24 horas del día a trabajar”, sostuvo.
La decisión de Rodrigo de Loredo de acompañar o no a Luis Juez en la fórmula, como candidato a vicegobernador, o postularse para la Intendencia de la ciudad de Córdoba sería la clave, ya que Ferrer podría jugar en ese nivel o en alguna otra alternativa política, pero fuera de la ciudad.
No está todo dicho. Hasta ayer algún sector allegado al jefe comunal lo ubicaba como seguro candidato a la reelección. E incluso daba fecha de un anuncio inminente la semana que viene. Más aún con el lanzamiento de otros precandidatos por fuera de la UCR y de JxC, que le dejarían el camino libre al oficialismo para presentarse con una lista “pura” que responda al 100 por ciento a la propuesta y el liderazgo del intendente. Ese armado le aseguraría al espacio la plena gobernabilidad para los próximos cuatro años y un control político mayoritario en el Concejo Deliberante.
Todavía más si el excandidato a intendente Juan Pablo Peirone aceptara la candidatura a legislador departamental de Juntos por el Cambio que le ofrecieron en los últimos días, y no repite su intención de llegar a la Intendencia local.
El escenario sería incluso más favorable para el oficialismo en Río Tercero, ante la frustrada jugada opositora para armar un gran espacio opositor para ganar la Municipalidad. Ese ensayo que pretendía juntar a varios referentes opositores con historias y trayectorias muy diferentes, para que compitieran en una PASO amplia, no terminó de prosperar.
Si ese panorama se concreta, es muy probable que tras las PASO, se repitan las condiciones electorales de 2019, con tres propuestas bien definidas en la calle.
Si bien hay espacios que podrían competir dentro de Juntos por el Cambio -si se conforma esa alianza a nivel local- hay que tener en cuenta que deben superar el 3% de los votos en la PASO para seguir en carrera.
En tanto, la decisión del intendente de Córdoba y candidato a gobernador Martín Llaryora de “pegar” o separar la elección en su distrito de la fecha provincial del 25 de junio, sería clave para la determinación de De Loredo, de ir por el cargo de vice en la provincia o de intendente en la capital. Y de la posición de De Loredo dependería, a su vez, la de Ferrer dentro de JxC.
El intendente, indica una fuente, evalúa ambas opciones. Ya habría definido la lista (o parte de ella) de quienes lo acompañarían para un nuevo período en Río Tercero. La podría encabezar, como primer concejal, el secretario de Seguridad Miguel Canuto.
“Es una decisión que voy a meditar y primero se la voy a comunicar a mi equipo. Si decido competir o si decido no hacerlo. En ese caso, vamos a tener un candidato muy competitivo de la gestión. Río Tercero va a tener la oportunidad de continuar por el mismo camino. Se sabrá en los próximos días. Ya no queda mucho. (A nivel provincial) puede que Juntos por el Cambio proponga algún desafío y que me interese, y en ese caso lo voy a analizar detenidamente, porque JxC está con chances de pelear la elección provincial”, concluyó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.