
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El grupo instrumental de Río Tercero se presentará en la Universidad Estatal de Santa Catarina para brindar un concierto de música folklórica latinoamericana.
Artes y Espectaculos22/03/2023El grupo instrumental Kay Plazapi tendrá en pocos días una actuación internacional. Los riotercerenses se presentarán el lunes 27 en el auditorio del Departamento de Música (DMU) del Centro de las Artes, el Diseño y la Moda (Ceart) de la Universidad Estatal de Santa Catarina (Udesc), Brasil.
En el vecino país, el grupo de esta ciudad presentará un concierto de música folklórica latinoamericana. El grupo de músicos, que trabaja con la creación colectiva y la improvisación, será el animador de un evento abierto a la comunidad.
El grupo formado en 1992, tiene como instrumentistas a Franco Badino (batería, percusión afrolatina), Gustavo Otta (bajo y guitarra), Rodrigo Cracco (flauta peruana, quena y teclados), Joaquín Ceballos (quena, flauta peruana, flauta travesera y saxo soprano) y Sebastián Ramírez (charango y guitarra).
Los Kaypla hicieron varias giras por el centro y norte argentino, participaron de las principales fiestas populares del país y fueron incluidos en la agenda cultural de Buenos Aires.
El proyecto que llevan adelante busca acercar las experiencias musicales vividas por un grupo de músicos y amigos que provienen de diferentes corrientes musicales, pero tienen un mismo objetivo: la alegría de compartir en comunión con todos los que se acercan a participar y aportar al encuentro. Están influenciados por el folclore de toda América Latina, el rock, el jazz, el tango y otros estilos de vanguardia.
A través de las redes sociales los integrantes de la banda de Río Tercero hicieron conocer la noticia y se manifestaron agradecidos por la invitación que recibieron para brindar un concierto en Brasil.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.