
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En este lugar se va a educar”, señaló el intendente Marcos Ferrer al inaugurar el Centro de Capacitación Universitaria: un espacio con todos los recursos y la infraestructura necesaria para el dictado de los cursos y carreras superiores disponibles en el marco de acuerdos firmados con universidades del país.
La habilitación de estas aulas dispuestas en los predios de la Casa del Niño Intendente Bonzano, constituye un paso central en el objetivo de potenciar el perfil educativo de Río Tercero, que tendrá un gran e histórico paso hacia el futuro con la creación de la Universidad Nacional.
En Centro Universitario y sus recursos, está “acorde a las necesidades de un sector de la sociedad de capacitarse, de educarse y de potenciar los conocimientos que ya tienen”, dijo Ferrer en el acto de inauguración esta semana. Una de las líneas de capacitación apunta a profesionales y docentes. “La naturaleza del programa es capacitarlos de la mejor manera para que cuando brindan educación, lo hagan de mejor calidad al final del eslabón, que es el alumno que está llevando adelante sus primeros años en la formación”, señaló el jefe comunal.
Ferrer profundizó el concepto y enfatizó que, en el mundo que viene, el conocimiento pondrá a las personas en “situación de ventaja. Todos estamos convencidos que el mundo que viene es el del conocimiento”, remarcó.
Al defender a ultranza ese concepto, Ferrer subrayó que debe contar con la infraestructura necesaria y acorde. “Siempre es necesario contar con espacios donde la magia se produzca, que no es otra cosa que una persona adquiera conocimientos”.
“Es muy importante que, más allá de lo edilicio y de los elementos tecnológicos, también exista una vocación de los docentes, de quienes imparten los conocimientos, por enseñar y tener la paciencia y la dedicación para educar esos corazones y esas mentes que van a llevar adelante las sociedades del futuro”, manifestó el intendente.
Ferrer profundizó y destacó que el espacio habilitado para la educación es “importante, pero más importante será lo que pasará aquí dentro. Es una parte de la realidad que empieza con la educación de otro nivel: el universitario, que acompaña el proceso de nuestro sueño definitivo que es tener nuestra universidad nacional, como reparación histórica de lo que nos ocurrió el 3 de noviembre de 1995”.
“Espero que muchos niños y niñas de hoy, el día de mañana puedan venir y utilizar este centro de capacitación pudiendo seguir toda su trayectoria, desde esa niñez hasta llegar a la educación superior. Sueño con eso, que todos puedan tener una educación superior en el futuro, que sea el paso siguiente y en Río Tercero”, concluyó.
En este acto, Ferrer estuvo acompañado por Agostina Vanzetti en representación de la Universidad Nacional de Córdoba, autoridades de instituciones educativas locales, miembros del Departamento Ejecutivo, del Tribunal de Cuentas, concejales y por la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, quien junto al intendente impulsan el proyecto universitario para la ciudad.
Las aulas son la coronación de tres años de trabajo”, destacó la directora de Educación de la Municipalidad, Carolina Goñi. Se refirió así a la inauguración del nuevo Centro de Capacitación Universitaria que el intendente Marcos Ferrer habilitó esta semana (ver más información en la página 5). “Estamos muy felices con esta inauguración”, dijo Goñi en declaraciones a la radio FM Zoila.
“Desde el inicio de la gestión llevamos adelante la idea de ofrecer educación de nivel superior de la mano del Estado, que le posibilite a la gente que no puede cursar otras instancias, que se capacite aquí. (Ese recurso) lo encontramos en varias universidades. Firmamos los convenios necesarios para que suceda”, entre ellos la oferta de la Universidad Popular, ejemplificó Goñi. A esta propuesta se le sumaron cursos y capacitaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Universidad Nacional de Villa María y la de Rosario.
“Nos quedaba pendiente el espacio físico”, recordó Goñi, una necesidad que ahora se cubre.
De este modo, las capacitaciones que se comenzaron a dictar en otros espacios cedidos en la ciudad, ya cuentan con un lugar propio y organizado en predios de la Casa del Niño Intendente Bonzano, donde funciona además la Dirección de Educación. “Eso es lo que tienen las obras, que quedan para próximas gestiones”, dijo.
Al igual que lo remarcado por el intendente Ferrer, Goñi señaló que el gran sueño es lograr la aprobación de la Universidad Nacional de Río Tercero, cuyo proyecto está políticamente empantanado en la Cámara de Diputados de la Nación (ver más información en la página 2). “Es nuestro rumbo y nuestro horizonte, abonado desde muchos espacios y de la gestión para que suceda”, enfatizó la funcionaria.
“Con esta inaugración no nos quedamos con los brazos cruzados, sino ofrecemos un espacio físico para la capacitación universitaria, al que todos van a poder acceder, ya que las ofertas son para todos los ciudadanos”, finalizó. Para este año ya se prepara la oferta que es muy variada, en oficios, capacitación docente, nuevas tecnologías como robótica, programación e internet de las cosas y desarollo sostenido, entre otras.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.