
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Tras la alternativa sugerida por el candidato a gobernador del Justicialismo, surgieron repercusiones entre dirigentes de la región. Opina uno de los más cercanos a su entorno, el intendente de Corralito, José Ignacio Scotto.
Locales19/02/2023 TribunaDurante su reciente visita a los Corsos de Villa Ascasubi, el candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, se metió de lleno en la interna electoral riotercerense. Lo hizo mediante una declaración en conferencia de prensa, donde propuso realizar una gran elección interna, con candidatos políticos de distintas fuerzas políticas para que de allí salga el competidor al oficialismo.
De estrecha relación con el actual intendente de Córdoba, su par de Corralito, José Scotto, viene siendo uno de los principales impulsores de su posicionamiento en la región y a priori, es palabra autorizada para interpretar esta propuesta que no tiene antecedentes en plano local.
-¿Comparte la propuesta de Llaryora?
-La compartimos todos los que formamos parte de Hacemos por Córdoba. Estamos hablando de una coalición y nos parece importante que participen todos aquellos que quieran, sin perder su identidad, no hay ningún inconveniente, hay muchísimos dirigentes que quieren sumarse y probablemente lo hagan
-¿Deberían tener puntos en común quienes participen?
-Puntos en común van a tener porque van a hacer que la ciudad crezca, trascienda y salga del estancamiento en el que está. Los vecinos de Río Tercero no se pueden conformar con una cuadra más de cordón cuneta o asfalto. Si comparamos esta ciudad que está en el corazón de Córdoba, en una zona productiva, el primer polo químico del país, con un sector privado fuerte, si la comparamos con Villa María, San Francisco, Carlos Paz o Alta Gracia, se ha quedado. Todas han tenido obras de envergadura y Río Tercero no. Los vecinos merecen vivir en una ciudad mejor.
-¿También hubo un estancamiento en cuanto a alternativas electorales?
-Seguramente así sea. Por eso generar una gran PASO donde compitan todas las ideas, debe generar un candidato fortalecido para que compita contra el oficialismo, pueda ganarle y Río Tercero pueda tener otro enfoque.
-¿Pero respetarán el compromiso de ir todos juntos con el ganador?
-El que gana va a encabezar el desafío de intentar gobernar la ciudad y los demás tienen que acompañar. Lo importante es coincidir hacia dónde tiene que ir la ciudad y no de dónde vienen los dirigentes. Podemos no estar de acuerdo desde el punto de vista ideológico, pero ese es el punto más importante. Creo que se puede dar.
-Ferrer afirmó que Llaryora solo habló de cómo ganarle y no planteó proyectos para la ciudad.
-No es así porque en ningún momento planteó eso ni mucho menos, sino que respondió la pregunta de un periodista y las ideas están para Río Tercero y toda la provincia pero llegarán en el momento oportuno, cuando se oficialicen las listas, cuando estemos en campaña. Por supuesto que nuestro espacio político va a presentar ideas, en materia de seguridad, educación, salud, nuestro candidato a gobernador las tiene y las va a poner a disposición de los cordobeses y sin lugar a duda, dentro de ellos están los riotercerenses que son parte importante de la provincia.
-¿Esta coalición es la única manera de ganarle a Ferrer?
-No sé si es la única. Tampoco se trata de una cuestión caprichosa de querer ganarle a alguien sino que los vecinos se merecen que la ciudad esté mejor y Martín Llaryora está atendiendo esto que expresan muchos riotercerenses. Si una gran PASO es la herramienta que pueda poner a Río Tercero en la ruta del progreso que hoy no está transitando, bienvenido sea.
-¿Podría participar Juan Carlos Scotto de esta instancia?
-No sé ni me corresponde responder eso. Es una decisión que va a tomar él pero no sé si está en sus planes inmediatos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.