
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
Respaldo del secretario de Ambiente provincial y referente de Hacemos por Córdoba.
Provinciales30/01/2023 TribunaEl actual secretario de Ambiente de la Provincia, Juan Carlos Scotto, se encuentra impulsando el Plan Provincial para la Gestión Integral de Residuos, iniciativa que profundiza la política de cuidado ambiental mediante la gestión eficiente de los residuos.
El Plan, anunciado por el propio Juan Schiaretti, contempla entre sus ejes principales, una inversión de 1.500 millones de pesos destinados a la clausura de más de 71 basurales a cielo abierto y a la construcción y reacondicionamiento de centros ambientales para el tratamiento diferenciado de los desechos y el desarrollo de la economía circular.
En el marco de esta acción, Scotto viene visitando diferentes comunas y municipios para implementar este programa que requiere de la articulación y del trabajo conjunto con los diferentes intendentes y jefes comunales. Si bien, este es un tema de gestión, Scotto durante estas visitas no deja de hacer referencia a Martín Llaryora, quien ha puesto en agenda al ambiente como uno de sus ejes de gobierno.
“Martín es quien va a impulsar las políticas innovadoras que se necesitan para seguir creciendo”, subrayó Juan Carlos Scotto, en claro respaldo al candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba.
Cabe destacar que Scotto es considerado un referente político de Hacemos por Córdoba en el departamento Tercero Arriba, por lo que ya comenzó a trabajar para que Llaryora sea el próximo gobernador.
“Martín es el mejor candidato de la nueva generación. Por su voluntad, su capacidad de trabajo y su mirada innovadora de la gestión pública. Además de todo eso, es importante destacar que fue intendente, y quienes lo hemos sido entendemos del sentido y la necesidad de profundizar la descentralización que él propone y los cambios con continuidad que hacen falta. Nosotros decimos que con Martín Córdoba va para adelante”, dijo Scotto a TRIBUNA.
Y agregó: “Schiaretti es nuestro conductor y entendemos que está en su mejor momento para conducir los destinos del país, sin duda el mejor gobernador que dio la democracia. Vamos a trabajar para construir la alternativa que pueda superar la grieta, es lo que nuestra Patria necesita”.
Scotto, al frente de la presidencia del PJ de Tercero Arriba, se refirió también al amplio apoyo, respaldo y acompañamiento que diferentes dirigentes políticos de distintos departamentos del interior provincial vienen expresando respecto a la candidatura de Llaryora.
“Martín es el mejor candidato de la nueva generación. Por su voluntad, su capacidad de trabajo y su mirada innovadora de la gestión pública”.
“Martín representa la garantía de un modelo de gobierno que en equipo seguirá trabajando con cada sector: con el campo, la industria, el comercio, la universidad y la producción, con cada sector que genere empleo y desarrollo, con el principal objetivo de seguir llevando a la provincia por la senda del progreso, como lo ha venido haciendo Schiaretti en estos años”, manifestó el joven dirigente responsable de la cartera de Ambiente y oriundo de Corralito.
“Martín es quien va a impulsar las políticas innovadoras que se necesitan para seguir creciendo, llevará adelante las reformas necesarias para la nueva etapa que viene. Así lo viene demostrando, hablando poco y haciendo mucho”, concluyó.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.