
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Se estrena en Mar del Plata una obra teatral del docente y dramaturgo Fernando Zabala.
Artes y Espectaculos14/01/2023 TribunaLa obra teatral “Vocacional Sampacho”, del dramaturgo riotercerense Fernando Zabala se estrenará el próximo viernes 20 de enero en Mar del Plata. De esta forma, el trabajo del creador local se extiende por distintos puntos del país.
La obra que está dirigida por Pasquali Villegas y cuenta con la actuación de Rodolfo Barone, Alejandro Gómez y la asistencia de Oscar Sosa, se presentará durante enero y febrero en ciudad balnearia.
Cabe destacar que el dramaturgo estrenó “Vocacional Sampacho” en 2014, en la mítica sala La Casa del Arte, en la ciudad de Córdoba. Posteriormente Zabala inició una gira provincial en el 2014 y el 2015 por diferentes localidades de la provincia. Durante 2018,Vocacional Sampacho, fue estrenada por el grupo Claques en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires y bajo el título “Villa Urquiza Vocacional”. Allí se llevó a cabo una temporada de dos meses en la sala Teatralizarte y contó con la actuación y dirección del reconocido actor Rubén Lospennato y Oscar Ponce de León.
“Vocacional está hecha de vivencias y recuerdos muy queridos. Los viajes en micro para ir a los encuentros de teatro, el pasar la noche jugando a las cartas en alguna escuelita de pueblo y los infaltables ensayos en la casita del río. Es imposible que no se cuele todo ese mundillo mío cuando empecé a hacer teatro allá por el 93. Todo ese universo mítico y colorinche se lo debo a mí primer maestro y mentor de teatro independiente que fue Elver Ressa”, le contó Zabala a TRIBUNA.
Vocacional Sampacho trata sobre un nostálgico director de teatro, Peralta, que además de ser el jefe de bomberos del pueblo, es el director del mítico grupo de teatro Vocacional Sampacho, que luego de la separación definitiva de hace diez años, pretende juntarlos a todos para reponer El Conventillo de la Paloma. La obra pretende ser un modesto homenaje al viejo teatro vocacional pueblerino.
“Vocacional Sampacho tiene la particularidad de haber sido estrenado en tres ocasiones y por diferentes elencos nacionales, lo que tal vez lo vuelve irremediablemente un clásico de mi repertorio teatral”, apuntó el autor a TRIBUNA.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.