
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
El proyecto de universidad pública para Río Tercero quedó en medio de la grieta política que divide a opositores y oficialistas, y su tratamiento volvió a frustrarse la semana pasada.
Información General27/12/2022 TribunaEl proyecto de universidad pública para Río Tercero quedó en medio de la grieta política que divide a opositores y oficialistas, y su tratamiento volvió a frustrarse la semana pasada. La sesión en la Cámara de Diputados de la Nación donde iba a debatirse la iniciativa por segunda vez junto a otras ocho futuras universidades del país, no logró el quórum necesario y se levantó. Paradójicamente, el sector del radicalismo que impulsó el proyecto no bajó al recinto junto con todas las fuerzas opositoras, con el argumento que el kirchnerismo incluyó en el temario otros proyectos, como una nueva moratoria previsional, muy perjudiciales para el país.
La diputada nacional de Río Tercero Gabriela Brouwer de Koning, integrante del bloque radical Evolución, lo explicó de la siguiente manera. “Estábamos listos para defender el proyecto de la universidad de Río Tercero, nuestro proyecto. Pero el kirchnerismo, una vez más, embarra la cancha. Incluye proyectos que perjudican a todos los argentinos y embargan nuestro futuro. Con más inflación, más pobreza, más clientelismo, menos futuro. Así no se puede sesionar. El kirchnerismo nos quiere tender una trampa y nosotros no vamos a caer”, señaló la legisladora.
La herramienta del quórum para imponer posiciones políticas es legítima. Sin embargo hay quienes sostienen que nuestros diputados deben sentarse en sus bancas, debatir las iniciativas y someterse, eventualmente, a las mayorías y minorías circunstanciales a la hora de la votación dentro del juego democrático.
Según publicó Infobae “el Frente de Todos contaba con los diputados del Frente de Izquierda y parte de Evolución Radical para llegar al quórum de 129 diputados. Tal como ocurrió en la última sesión, el pasado 1 de diciembre, donde estaba previsto tratar estos mismos proyectos educativos. El espacio conducido por Rodrigo de Loredo y referenciado en Martín Lousteau ya había despertado críticas de los sectores ‘halcones’ por haber acompañado el dictamen del oficialismo y por haber habilitado la última sesión, en medio de la disputa por los nombramientos de los representantes para el Consejo de la Magistratura”.
La creación de nuevas universidades, entre ellas la de Río Tercero, encuentra resistencia en un segmento importante de la oposición. Diputados del PRO, de la CC y hasta liberales, expresaron su desacuerdo. Es que están incluidas en un paquete dentro del cual figura la universidad de Madres de Plaza de Mayo y otras de dudosa finalidad.
El proyecto de universidad nacional para Río Tercero fue consensuado con el oficialismo nacional en el marco del reclamo de reparación histórica por los trágicos sucesos del 3 de noviembre de 1995. Formó parte, en su momento, de un acuerdo político para el aval del presupuesto nacional 2023.
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.