
Falleció el artista José Luis Dastugue
Había sufrido serias quemaduras este martes por la tarde tras querer sofocar un incendio en su taller de arte.
Locales21/12/2022 Tribuna
Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento del artista plástico José Luis Dastugue (51), quien el día anterior había sufrido serias quemaduras en distintas partes de su cuerpo, al intentar sofocar un incendio que se desató en su taller de arte.
Dastugue se encontraba internado en el Instituto del Quemado, de la ciudad de Córdoba, con un cuadro complicado, tal como lo habían hecho saber allegados, ya que había sufrido quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y tenía comprometidas las vías aéreas.
El incendio por el que se vio afectado Dastugue se produjo alrededor de las 16 de este martes, en una vivienda ubicada en la calle Leandro Alem 1210, de barrio Belgrano, en donde también funciona su taller de arte.
Según se indicó, el artista se encontraba trabajando en el lugar cuando por causas que aún no se establecieron con claridad, se produjo el incendio. El plástico intentó sofocar las llamas y en esa acción resultó con serias quemaduras.
Al lugar fueron convocados Bomberos, que concurrieron con cuatro dotaciones, una unidad pesada, una liviana, una cisterna y la unidad de traslado. En el taller trabajaron 16 bomberos y según informaron, las pérdidas en el espacio de arte fueron totales.
Dastugue fue socorrido por bomberos y trasladado en primera instancia al Hospital Provincial de Río Tercero, aunque por su estado debió ser derivado al Instituto del Quemado, en la capital provincial.
Además de su actividad particular, el reconocido artista plástico de Río Tercero, desempeñaba funciones en el Museo Enrique Gandolfo.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







