
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El hombre de 29 años que embistió al niño cuando salía de la escuela y huyó, fue sentenciado este lunes. Su condena se unificó con una anterior por lo que deberá cumplir cuatro años y diez meses de cárcel.
Policiales12/12/2022 TribunaEste lunes, el hombre de 29 años que en abril pasado atropelló a Gino Ruto, de cinco años, y huyó dejándolo gravemente herido, fue condenado a la pena de tres años y seis meses de prisión.
El vocal de la Cámara del Crimen de Río Tercero, Marcelo Ramognino, lo encontró culpable del delito de lesiones graves y además de imponerle una pena de prisión también lo inhabilitó para conducir por el mismo período de tiempo.
Claudio Marcelo Restivo deberá cumplir una condena de cuatro años y diez meses de prisión ya que la pena impuesta en esta oportunidad debió ser unificada con una anterior que cumplía por el delito de robo.
El caso en el que se vio involucrado Restivo generó un amplio reclamo social por parte de vecinos de Río Tercero. No solo por la gravedad del hecho, sino además por la actitud del motociclista quien no solo circulaba temerariamente a alta velocidad en proximidades de un establecimiento educativo, sino por su reprochable accionar de huir del lugar.
Cabe recordar que Restivo, tras atropellar al menor había huído del lugar. Para dar con el sospecho resultaron fundamentales el testimonio de una mujer que tras el accidente persiguió con su auto al motociclista, así como las imágenes de cámaras de seguridad de la ciudad.
El fical Carballo había señalado que Restivo tras impactar al niño, miró hacia atrás y continuó la marcha; “abandonó a la víctima y eso es un desprecio por la vida”, había asegurado.
El accidente del que fue víctima el pequeño Gino ocurrió durante las primeras horas de la tarde, en la calle Estanislao del Campo, frente al edificio del colegio Presidente Mitre.
Cuando el niño, junto a su madre, se retiraba del jardín de infantes de la escuela, ubicado en barrio Héroes de Malvinas, la motocicleta que conducía Restivo lo embistió cuando intentaba cruzar la calle, y huyó del lugar.
Horas después del accidente la policía lanzó un comunicado convocando a eventuales testigos que pudieran colaborar para la identificación de quien tripulaba la moto. Fue detenido durante la noche de ese miércoles, en una vivienda de barrio Cabero, donde también se secuestró la moto marca Brava 150 cc. con la cual embistió al menor.
El pequeño Gino sufrió lesiones graves y debió ser trasladado a un nosocomio de Córdoba donde pasó varias semanas internado y fue sometido a distintas cirugías.
El juicio al que fue sometido Restivo se desarrolló bajo la modalidad de abreviado, es decir, que el motociclista reconoció su participación en el hecho. Tras esa instancia la defensa y la querella llegaron a un acuerdo. Durante el desarrollo del proceso hablaron la madre del pequeño atropellado y también el imputado.
Gino junto a su papá y su mamá tras ser dado de alta, después de varias semanas de estar internado en Córdoba
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.